Menú de navegación
Comunidad de Madrid promociona eventos de interés turístico
EXPRESO - 07.02.2008
La Comunidad de Madrid promociona los eventos de interés turístico de la Región como los relevos de la Guardia del Palacio Real. El Gobierno regional apoya estos encuentros semanales a través de folletos que son distribuidos en las oficinas de turismo de la Comunidad de Madrid y hoteles de la región.
El relevo de la Guardia del Palacio Real tiene lugar los primeros miércoles de cada mes, rememorando el que se hacía diariamente en tiempos de los reyes Alfonso XII y Alfonso XIII. Es una escenificación de la conexión de la Guardia Real actual con los antecedentes históricos. Éste ofrece una ceremonia en la que participan más de 400 personas y 100 caballos, con una duración aproximada de 40 minutos.
Como muestra del interés de la Comunidad de Madrid en hacer de Madrid una de las grandes capitales europeas, desde la Consejería de Cultura y Turismo, en colaboración con la Cámara de Comercio, se impulsó la realización de relevos semanales de la Guardia Real, que, desde el pasado mes de diciembre, se celebran todos los miércoles del mes en la Puerta del Príncipe.
De este modo, la región madrileña incorporó un nuevo atractivo turístico ya consolidado en otros países europeos como Inglaterra, Dinamarca o Grecia. La Guardia Real, en su constante afán por recuperar y mantener el mayor número de tradiciones de las Tropas de Casa Real, decidió retomar todos los miércoles este relevo, sin dejar de realizar el Relevo Solemne mensual, con el objetivo de acercar más este cuerpo a la
sociedad.
Desde diciembre de 2007, todos los miércoles de mes, salvo que se celebre algún acto oficial, que las condiciones meteorológicas lo impidan o que se realice un Relevo Solemne de la Guardia Real, como es el caso de hoy, a las 11:00 horas se establecen los cuatro puestos de la Guardia Real (dos a pie y dos a caballo) ante la Puerta del Príncipe.
Los militares desfilan al son de los acordes de un pífano y un tambor, siguiendo las órdenes y voces reglamentarias. Y allí se van sucediendo, hasta las 14:00 horas, los relevos de los centinelas -cada 30 minutos- y de los jinetes -cada hora-, que no coinciden nunca.
Estos últimos permanecen firmes con lanza o sable (según sean lanceros o coraceros) y, cada 15 minutos, y sin coincidir con el relevo de los puestos a pie, se desplazan por delante de la fachada.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla