Menú de navegación
Ciudades Patrimonio potencia su presencia en Internet
EXPRESO - 18.08.2007
La web del grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España ha estrenado un buscador de reservas de viajes on line a las trece localidades que forman parte de esta asociación y así, los internautas que entren en la web, pueden acceder a los hoteles de cada ciudad y efectuar sus reservas a través de la red.
Esta información se suma a la contenida en la web, que ofrece datos sobre las rutas, productos, monumentos, museos, gastronomía y artesanía de las trece urbes, así como información referente a su localización, clima y conexiones para llegar hasta la ciudad seleccionada.
Esta nueva opción aparece en la parte superior de la página, y da acceso directo a un buscador de reservas de viajes de la compañía Halcón Viajes.
Una vez seleccionada esta pestaña, se elige una de las trece ciudades patrimonio, se selecciona origen y destino, fechas de llegada y salida; etcétera. Además, también otorga la posibilidad de reservar habitación en la ciudad que se vaya a visitar, dando la opción de elegir entre distintas categorías de hoteles, número de habitaciones y demás.
Otra de la opciones del buscador da la posibilidad de reservar un coche de alquiler e incluso motos.
El grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España está formado por Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo.
El Grupo fue creado para actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico y cultural de estas ciudades y en el mantenimiento y potenciación de determinadas formas de vida que estos núcleos históricos necesitan, realizando proyectos y propuestas comunes, estableciendo políticas de intercambios de experiencias, afrontando problemáticas comunes.
Todo ello manteniendo la personalidad de cada una de estas ciudades y reconociendo que la riqueza de un conjunto histórico estriba en su individualidad. A través de las actuaciones desarrolladas en el marco de la asociación se ha creado una imagen que se relaciona con calidad y belleza, una imagen que se potencia de manera especial en el ámbito turístico.
La web del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ofrece otras dos posibilidades de viajes, como es la de reservar Paradores y comprar billetes de viajes a través de la compañía Renfe.
El operador ferroviario españo y el grupo de Ciudades Patrimonio vienen promoviendo desde hace meses la escapada en ferrocarril a estos destinos turísticos inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero