Menú de navegación
Castilla y León impulsa acciones para el Jacobeo 2010
EXPRESO - 24.01.2009
El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha presidido la reunión de la Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León como órgano colegiado adscrito a la Consejería de Cultura y Turismo, con el fin de coordinar las actuaciones relacionadas con los Caminos a Santiago en el ámbito territorial de la Comunidad.
Se ha presentado el documento correspondiente al año 2009 que muestra el grado de ejecución y desarrollo de todas las acciones que propuso la Estrategia Regional de los Caminos a Santiago.
A lo largo del último año, la Consejería de Cultura y Turismo, a través del Comisariado de los Caminos a Santiago, ha realizado un trabajo de diagnóstico que ha supuesto el recorrido y testeo de casi 1.896 kilómetros de los caminos que transcurren por Castilla y León y se ha elaborado un fichero con más de 5.000 archivos fotográficos que muestran el estado pormenorizado del mismo lo que permite desarrollar actuaciones posteriores.
La Estrategia recoge las actuaciones que realizan o proponen más de 100 agentes relacionados con el fenómeno Jacobeo, entre ellos Administraciones, Diócesis de la Iglesia Católica, Fundaciones, Universidades, empresas, Agentes de Desarrollo, expertos, profesores, Asociaciones Jacobeas y peregrinos. Al mismo tiempo se han mantenido reuniones multilaterales con distintas Administraciones del Estado, regionales, locales, otras Comunidades Autónomas, con Asociaciones Jacobeas y con Peregrinos.
En este momento se están desarrollando más de 80 de las 97 acciones que inicialmente proponía la Estrategia, con distintos niveles y grados de ejecución, a través de casi 200 actuaciones Jacobeas concretas que desarrollan esas 80 acciones iniciadas.
Por su parte, la Consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro, ha propuesto a la Comisión un calendario de trabajo específico para preparar el Año Jacobeo 2010 en el que la Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León pueda volver a reunirse en los meses de junio y noviembre de 2009.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero