Menú de navegación
El Camino del Cid, premio Reto 2024 del Observatorio FiturNext
EXPRESO - 01.12.2023
FiturNext es el Observatorio de FITUR dedicado a promover buenas prácticas turísticas en clave de sostenibilidad.
Ahora ha dado a conocer cuáles han sido las iniciativas ganadoras del Reto 2024, dedicado a cómo el turismo puede contribuir a la revitalización de los territorios.
El Camino del Cid ha resultado ganador del Reto 2024 que promueve el observatorio FiturNext en la categoría ‘Promoción del Territorio’ al entender que la ruta, itinerario turístico cultural de prácticamente 2.000 kilómetros de recorrido, favorece el desarrollo económico y social de los territorios, impulsa la creación de nuevos recursos económicos, genera la creación de empleo y fomenta el arraigo de los residentes a la vez que promueve sinergias entre las distintas localidades y provincias por la que discurre la ruta.
FiturNext tiene entre sus objetivos la identificación, promoción y distinción de proyectos a nivel internacional con impacto positivo en el sector turístico.
En los últimos años, más de 1.300 iniciativas han abordado buenas prácticas sostenibles en sus destinos, las cuales contribuyen a fomentar una industria más comprometida con el medio ambiente y la comunidad local.
Junto al Camino del Cid ha resultado premiado el pueblo museo de Genalguacil (Málaga) en la categoría servicios turísticos revitalizadores y la Asociación Recartografías (Más Blanco, San Agustín, Teruel) en la categoría gestión de territorios en despoblación.
Además de las iniciativas ganadoras, han resultado finalistas otros nueve proyectos, son los siguientes: Best Tourism Villages by UNWTO, Montañas vacías, Jachal Tierra Adentro, Eurovelo, Escuela de Herreros, Mamá Uma viajando con niños Ecuador, Abriendo pueblos (T Guío), Centro Expositivo Rom y AlmaNatura.
La entrega de premios tendrá lugar el 24 de enero de 2024 en el marco de la nueva edición de la FITUR, la quinta para el Observatorio FiturNext.
Replicabilidad e impacto
Asimismo, FiturNext presentará el informe 2024 que como cada año, se ha centrado en medir, mediante dos barómetros desarrollados por el Observatorio FiturNext, la replicabilidad y el impacto de las iniciativas.
Así, el barómetro de la replicabilidad evalúa las posibilidades de que la iniciativa sea adaptada y replicada en diferentes contextos, recursos y actores mientras que el barómetro de impacto analiza el potencial de las iniciativas midiendo el grado de participación en el proyecto, el trabajo previo realizado y el impacto en el medio donde opera, entre otros aspectos.
Por último, para la solución final se han considerado las conclusiones del Consejo Asesor de FiturNext, que ha proporcionado valoración externa de carácter internacional.
El Consorcio Camino del Cid es una institución pública sin ánimo de lucro cuyos objetivos son la definición, la dinamización, la divulgación cultural y la promoción turística del Camino del Cid, un itinerario que se desenvuelve principalmente por los territorios, geográficos y literarios, que aparecen en el Cantar de Mío Cid.
Está integrada por las diputaciones provinciales de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros