Menú de navegación
El Plan del Español pasará por Internet
EXPRESO - 24.03.2009
Un portal de internet, un Observatorio Ejecutivo y un Patronato de Notables serán los impulsos que refuercen la proyección y visibilidad internacional del Plan del Español 2004-2009, que ampliará sus actividades hasta 2011 con un presupuesto adicional de quince millones de euros.
María José Salgueiro, consejera de Cultura de Castilla y León, lo ha anunciado tras la celebración de la reunión de la Comisión de Coordinación del Plan del Español, que ha encabezado en Valladolid el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.
Desde el año 2004, cuando el Gobierno regional puso en marcha esa estrategia para promocionar a Castilla y León como lugar de enseñanza de la lengua española para estudiantes extranjeros, la cifra de matriculados en centros privados y universidades de la comunidad autónoma ha alcanzado los 46.600 del total de 237.000 registrada en España a lo largo de 2008.
Para la consejera se pretende incrementar esa cifra progresivamente mediante la implantación de un portal digital, en fase de construcción pero al que ya se puede acceder, sostenido por las cuatro universidades públicas de la comunidad autónoma y la Junta de Castilla y León.
MiCastellano se configura como la primera plataforma multimedia para el desarrollo del español, e incluye un centro de consultas académicas para la obtención de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera -DELE-, títulos oficiales que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación.
Este nuevo portal web responde al interés de captar a la mayor parte de los internautas que buscan por este medio la oferta de cursos, cerca de la mitad del total de interesados.
Por lo que se refiere al denominado Patronato de Notables, no se han avanzado nombres pero sí el perfil de sus integrantes -entre cuatro y seis permanentes y un indeterminado número de temporales-, quienes actuarán como ‘embajadores y representantes de Castilla y León en el mundo, de alto nivel y notoriedad'.
El denominado Observatorio Ejecutivo funcionará próximamente con el cometido de presentar propuestas de nuevas acciones, y que estará formado por técnicos y especialistas de las diferentes entidades e instituciones afectas al Plan del Español.
Salgueiro recordó que aún no ha recibido respuesta del Gobierno central a la propuesta de Castilla y León de declarar 2010 como Año del Español, y recordado que se trata de un año clave para esa promoción debido a que entonces se cumplirá el bicentenario de la emancipación de buena parte de las actuales repúblicas hispanoamericanas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística