Menú de navegación
Andalucía recibió más de 11M de turistas entre julio y septiembre
EXPRESO - 09.10.2022
El consejero, Arturo Bernal, señala que el gasto turístico durante el verano fue de 8.220 millones de euros, casi un 7% más que en el de 2019, el último antes de la pandemia.
Bernal compareció en comisión parlamentaria para valorar y hacer un balance del comportamiento de la industria turística en Andalucía durante el pasado de verano.
Entre los meses de julio y agosto, la comunidad recibió 11,1 millones de turistas, lo que supone un crecimiento del 13,3% respecto al mismo periodo de 2021 y estar sólo tres puntos por debajo del registro de 2019, año récord en toda la serie histórica.
‘Hemos recuperado el 97% del turismo del mejor ejercicio de nuestra industria, lo que demuestra la fortaleza de nuestro destino y la excelencia de nuestro profesionales y trabajadores. Ellos han sido los artífices de esta recuperación tan rápida’, ha señalado el consejero en su intervención.
De estos más de 11 millones de turistas, el 72% fueron nacionales y el 27%, extranjeros. ‘Además de que seguimos siendo el destino preferido para el mercado español por delante de las islas y Cataluña, empezamos a recuperar nuestra cuota de visitante internacional ya que el incremento respecto al año pasado es de más de un 9%. En cuanto se han eliminado las restricciones de movilidad, volvemos a ser una prioridad para los visitantes foráneos’, ha apuntado Bernal, quien ha subrayado que también hay buenas noticias en cuanto al mercado español pues ya ha superado el número de pernoctaciones registradas en el verano de 2019, el último previo a la pandemia.
El consejero de Turismo también ha ofrecido el dato del gasto turístico de este verano que asciende a 8.220 millones de euros, un 32% mayor en tasa nominal respecto a 2021 y casi un 7% más que en el verano de 2019. El gasto medio del turista/día se ha incrementado en 4,66 euros hasta alcanzar los 74,79.
La estancia media alcanza los 9,9 días, lo que supone un incremento de +0,8 días respecto al 2021.
Y durante este verano se han ofertado 4,8 millones de asientos en vuelos, un incremento de más del 25% respecto al 2021.
Para Bernal, los resultados son ‘fruto del trabajo constante realizado para crear la confianza de que Andalucía es un lugar seguro, de la mayor presencia en foros, eventos y ferias nacionales e internacionales que nos ha servido para difundir nuestra oferta y vender la imagen de Andalucía y la capacidad para demostrar la excepcionalidad de nuestro destino, con la calidad de nuestras playas, la oferta cultural y deportiva’.
En lo que respecta a los datos del periodo estival en los establecimientos hoteleros, todas las provincias andaluzas presentan resultados positivos tanto en viajeros como en pernoctaciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay