Menú de navegación
Mallorca apuesta por el turismo accesible
EXPRESO - 30.04.2022
El destino implantará nuevas acciones enmarcadas en su nuevo Plan de dinamización del turismo accesible para atraer a personas con todo tipo de necesidades.
Mallorca ha puesto en marcha su Plan de dinamización del turismo accesible 2021-2023, una hoja de ruta necesaria para implementar políticas públicas que favorezcan el incremento del turismo de personas con discapacidad.
El principal objetivo del plan es, tal como ha explicado la presidenta del Consell de Mallorca, ‘aplicar justicia social, porque todo el mundo tiene que poder visitar Mallorca, sea cual sea su condición y necesidades desde una verdadera mirada global tiene que combinarse con el hecho turístico’.
Entre las acciones a implementar definidas en el plan destaca, por un lado, la mejora de la información sobre el destino, a través de la activación de nueva página web turística que se está llevando a cabo y que contará con todos los avances de accesibilidad. Así mismo, Mallorca llevará a cabo jornadas de formación en accesibilidad al sector turístico a lo largo de 2022.
Por otro lado, se trabajará en la mejora de la promoción del destino entre los principales mercados emisores, con campañas específicas enfocadas al sector de la discapacidad. Dentro de esta iniciativa, entre otras actuaciones se incluye la organización de famtrips para mostrar los avances en accesibilidad; acciones promocionales en los principales mercados en coordinación con las plataformas de discapacidad de estos países; o la participación en ferias del sector, como REHACARE 2022.
Características del turismo accesible
Según el estudio previo para llevar a cabo este plan, este tipo de viajero se considera un nuevo segmento de mercado con un perfil muy específico, marcado especialmente por ser bastante recurrente cuando se encuentran un destino realmente accesible.
Tiene, además, una capacidad de gasto más elevada que la media (aproximadamente un 28% más); y son un excelente contribuidor a la desestacionalización.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles