Menú de navegación
Trabajan en Huelva por el Tren Turístico Minero del Andévalo
EXPRESO - 28.03.2022
La Diputación de Huelva ha iniciado las primeras reuniones de coordinación con los alcaldes de los Ayuntamientos de Tharsis, Alosno y San Bartolomé de la Torre.
El objetivo es diseñar el plan de trabajo para la implementación del Proyecto ‘Territorio Minero’, articulado merced a la financiación obtenida a través de la Convocatoria Extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino y financiado íntegramente con los fondos de recuperación Next Generation.
Yolanda Rubio, diputada onubense de Desarrollo Territorial, junto al equipo técnico de la Diputación, visitó los tres ayuntamientos involucrados en esta nueva iniciativa de cara a la recuperación del patrimonio vinculado al ferrocarril minero del Andévalo, así como la puesta en marcha de recursos y servicios turísticos asociados a la naturaleza, la cultura, la etnografía o la música, señas de identidad del territorio, promoviendo así el crecimiento del tejido empresarial local y, por tanto, contribuyendo a la fijación de población en el territorio.
Cabe destacar que el tren minero del Andévalo discurría por los municipios de Tharsis, Alosno, San Bartolomé de la Torre, Gibraleón, Corrales y Huelva y se basa en dos pilares: la protección del entorno y su sostenibilidad medioambiental y el desarrollo turístico socioeconómico.
Se persigue, así, la revalorización de esos bienes patrimoniales junto con el desarrollo socioeconómico de gran parte del territorio provincial, un compromiso de la institución y parte del plan de acción del Comisionado Provincial para el Reto Demográfico en su lucha contra la despoblación.
Este ferrocarril, nacido en 1867, daba salida al mineral atravesando unos 44 kilómetros de vía estrecha.
Con su recuperación se pretende crear un tren turístico minero del Andévalo y así poder vertebrar y conectar el denominado Territorio Minero del Andévalo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada