Menú de navegación
Publicadas las fichas Turespaña de mercados emisores 2021
EXPRESO - 24.02.2022
Las fichas ejecutivas de 20 mercados emisores, ahora publicadas por Turespaña, Instituto de Turismo, en 2021 España recibió 31,1 millones de turistas internacionales.
Esos turistas realizaron un gasto de 34.816,3 millones de euros. Los gastos medios por persona y día ascendieron a 1.118 y 137 euros respectivamente, mientras que la estancia media se situó en 8,1 noches.
Ambos gastos medios mostraron un crecimiento interanual (+7,4% el gasto por persona y +2,9% el gasto diario), así como la estancia media, que aumentó un 4,4%.
Por su parte, las pernoctaciones hoteleras de turistas extranjeros alcanzaron los 81,7 millones, cifra que prácticamente duplica a la registrada en el año anterior (+98,9%) y los pasajeros que llegaron en vuelos procedentes del extranjero también crecieron, de los 20,6 millones de 2020 a 34 millones en 2021 (+65,5%).
Las fichas ejecutivas de Turespaña se elaboran sobre 20 de los principales mercados emisores de turismo a España (Alemania, Austria, Bélgica, China, Corea, Dinamarca, EE. UU., Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Suecia y Suiza), además de una ficha general de turismo internacional, con periodicidad trimestral en febrero, mayo, agosto y noviembre.
En 2021, Alemania se sitúa en primera posición en gasto turístico (17,3%), seguida de Reino Unido (13,7%) y de Francia (12,7%), mientras que Francia se mantiene como primer mercado emisor en número de turistas (18,7% del total), seguido de Alemania (16,7%), quedando Reino Unido relegado al tercer puesto (13,8%).
Los mercados con un mayor crecimiento interanual en términos de gasto han sido Austria (+158,9%), Suiza (+153%) y Alemania (+129,4%). Los que han mostrado una mayor recuperación respecto al nivel que registraron en 2019 han sido Bélgica (61%), Francia (58%) y Países Bajos (55%).
En el otro extremo se encuentran, Corea (-77,7%), China (-62,8%) y Japón (-55,7%), con respecto al nivel de 2020, mientras que Rusia muestra un crecimiento (+13,1%).
Los mercados que en 2021 han experimentado un mayor crecimiento interanual en flujo de turistas a España han sido Austria (+154,6%), Suiza (+138,1%) y Dinamarca (125,2%).
Los que han mostrado una mayor recuperación respecto al nivel que registraron en 2019 han sido Polonia (60%), Bélgica (58%) y Países Bajos (55%).
En el otro extremo se sitúan China (-78,2%), Japón (-74%), Corea (-69%) y Rusia (-14,1% ) que, debido al mantenimiento de las restricciones, han experimentado un retroceso que viene a acumularse al experimentado en el año anterior, situándose con respecto a nivel de 2019 en un 4%, 4%, 6% y 10% respectivamente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México