Menú de navegación
Nuevas ayudas para digitalizar destinos de la red DTI
EXPRESO - 14.01.2022
Un presupuesto de 6 millones de euros va dirigido a entidades locales para incorporar tecnologías que les ayuden a atraer turistas y mejorar su experiencia.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha lanzado un programa de ayudas dotado con 6 millones de euros destinado a impulsar la digitalización de los destinos de la red de Destinos Turístico Inteligentes, DTI, con el objetivo de proporcionales las herramientas tecnológicas para mejorar la interacción con los visitantes y con el tejido turístico que les presta servicio.
‘La red de Destinos Turísticos Inteligentes desde su creación en octubre de 2018 ha suscitado un gran interés y no ha parado de crecer configurándose como un auténtico ecosistema que refuerza la competitividad de nuestro modelo turístico. Muchos de sus miembros son destinos muy analógicos con enormes necesidades de digitalización y con esta línea de ayudas vamos a apoyar de manera decidida la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la red’, ha explicado el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés. La orden de bases que regula esta primera convocatoria se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado y puede consultarse de manera íntegra en un enlace específico.
Beneficiarios del programa
Las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, se dirige a las entidades locales de destinos que sean miembros titulares de la red DTI o presenten su solicitud de adhesión en el momento de concurrir a esta convocatoria.
Las subvenciones podrán destinarse a proyectos que modernicen las infraestructuras, herramientas y soluciones digitales que usen las entidades locales en la gestión de servicios turísticos.
En particular, aquellos que:
- Faciliten el acceso al turista en su lugar de origen a través de nuevas estrategias y soportes de promoción, prestando especial atención al posicionamiento como destino seguro.
- Mejoren la comunicación y acceso de recursos y servicios por parte del turista en el destino, proporcionándole información de interés en tiempo real, facilitando las ventas de servicios turísticos a través de canales digitales y adaptando, gracias al uso de TICs, la oferta y servicios del destino a perfiles con diversidad física o sensorial.
- Desarrollen herramientas TICs que permitan optimizar la gestión del destino.
- Fomente la gobernanza pública y su acceso a tecnología, a través de sistemas centralizados de compra de necesidades tecnológicas y de vigilancia de destinos competidores y de herramientas de gestión de los recursos ambientales.
Las entidades locales beneficiarias podrán acceder a ayudas de entre 100.000 y 500.000 euros, en función de la población de los destinos a los que representen y de si se presentan de forma individual o en agrupación.
El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto por un mes a partir de la próxima publicación del extracto de la orden de convocatoria en el BOE.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
Cuatro candidaturas de Madeira a los WTA 2022
-
7 menús para degustar las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Mandarin Oriental abrirá su segundo hotel de lujo en Londres
-
Irlanda se promociona entre el sector turístico español
-
El Thailand Pass facilita llegadas internacionales desde el 1 de junio
-
Seleccionados participantes para el proyecto piloto de innovación de la UE
-
A vivir Centroamérica y Rep. Dominicana desde ‘El Origen’
-
Hyatt abrirá un nuevo Andaz en México
-
El Senado de Brasil aprueba el despacho gratuito de equipaje
-
World2Fly va a operar la ruta entre Madrid y Santo Domingo
-
Paraguay se suma al Código Internacional para la Protección de Turistas
-
Cuba se reafirma en la reactivación del turismo
-
La reapertura de la Isla de Pascua, más próxima
-
Siete saunas por las que merece la pena viajar a Finlandia