Menú de navegación
Canarias derogará las medidas anti Covid para acceso a alojamientos
EXPRESO - 11.10.2021
El Gobierno de Canarias ha acordado iniciar el proceso para la derogación del decreto ley de medidas extraordinarias en materia turística para afrontar los efectos de la crisis sanitaria y económica producida por la pandemia.
Se trata de un texto legal que establece que para acceder a los establecimientos turísticos de alojamiento de las Islas es precisos acreditar estar libre de Covid-19, ya sea con una prueba diagnóstica, con el certificado de vacunación o de haber pasado la enfermedad o con una declaración responsable de no haber salido de las islas en los 15 días previos a alojarse, para el caso de los residentes canarios.
La consejera regional Yaiza Castilla mantuvo una reunión con la presidenta y presidentes de las cuatro patronales turísticas canarias, como son Susana Pérez, de la Federación Turística de Lanzarote FTL y Asolán; Antonio Hormiga, de la Asociación de Empresarios Turísticos de Fuerteventura (Asofuer); Jorge Marichal, de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel); y José María Mañaricúa, de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), para someter a su consideración y la de sus asociados la conveniencia de instar al Gobierno para la derogación de este Decreto-ley 17/2020, de 29 de octubre.
En la propuesta, Yaiza Castilla y los cuatro representantes patronales han coincidido en que el avance de la vacunación en Europa y en Canarias, así como la existencia de un procedimiento de control de viajeros extranjeros en los aeropuertos frente a la pandemia y por la que, igualmente, se exige certificado de vacunación o prueba diagnóstico de Covid con resultado negativo, ‘hace necesario eliminar el doble control existente (aeropuerto y alojamiento) y relajar las medidas que se establecieron en los establecimientos turísticos de alojamiento canarios como protección frente a la enfermedad y como medida que ayudara fortalecer la imagen de Canarias como destino turístico y garante de unos altos estándares de protección de la salud de sus visitantes’, según palabras de la consejera.
Este decreto ley aprobado por el Gobierno y convalidado por el Parlamento de Canarias, a propuesta conjunta de las Consejerías de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, de Sanidad y de Turismo, Industria y Comercio, ‘ha ayudado a garantizar la debida protección de la salud de sus usuarios, así como de los trabajadores, y contribuir a minimizar situaciones de baja demanda turística por miedo a brotes epidemiológicos’, apuntó Castilla para añadir que, ‘ahora, por fortuna, las condiciones son otras y se cuenta con mayores medios de protección, como es la vacunación’.
Para iniciar el proceso de derogación del denominado Decreto-ley 17/2020, de 29 de octubre, de medidas extraordinarias en materia turística para afrontar los efectos de la crisis sanitaria y económica producida por la pandemia ocasionada por la Covid-19, la consejera va a instar a la aprobación de dicho acto en el seno del Consejo de Gobierno para luego ser convalidada por el Parlamento.
‘La idea’, apunta Castilla, ‘es que los establecimientos alojativos de las islas ya no tengan que ocuparse de este trámite con el inicio de la temporada alta de invierno en el próximo mes de noviembre, cuando se espera una mayor afluencia de clientes’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Zamora recibirá en julio un Foro Castilla y León de Turismo MICE
-
Futurismo, foro turístico-empresarial de Canarias, ‘más necesario que nunca’
-
Paradores, premio Pilgrim 2025 a la mejor cadena hotelera del Camino de Santiago
-
Malasia lanza una serie de paquetes de turismo de bienestar
-
Seúl es el mejor destino de viajes en solitario del mundo
-
Riu Plaza Guadalajara inaugura una experiencia de vértigo
-
Regresa a Chile la Travel Sale 2025
-
Iberia incrementa su presencia en Perú, Chile y República Dominicana
-
Los hoteles del Caribe siguen creciendo, con indicadores clave en alza
-
La Ruta Cinematográfica de la estadounidense Utah
-
Este año cae un 30% la llegada de turistas a Cuba
-
El pavimento de Portugal, candidato a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
-
Nueva temporada del Tren de la Fresa
-
Kimpton Los Monteros se presenta oficialmente en Marbella
-
IHG Hotels & Resorts anuncia su primera firma en Menorca, España