Menú de navegación
Crece en España un 71% la llegada de pasajeros internacionales
EXPRESO - 24.06.2021
La llegada de pasajeros a España desde aeropuertos internacionales creció en mayo un 71% con respecto al mes anterior, hasta alcanzar 1.396.549 viajeros, el mejor dato registrado desde agosto de 2020.
Aun así, la cifra sigue siendo un 84,2% inferior a la alcanzada en el mismo mes de 2019, según la última nota de coyuntura publicada por Turespaña.
‘Pese a que todavía estamos lejos de los niveles previos a la pandemia, los datos apuntan a que hemos iniciado una recuperación gradual de la movilidad, que se irá acrecentando con el avance de la vacunación, el levantamiento de las restricciones y la puesta en marcha de medidas como el certificado digital UE-COVID’, ha valorado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Alemania fue en mayo el principal mercado emisor de pasajeros aéreos, con 407.431 viajeros, el 29,2% del total; seguido de Francia, con 191.035 pasajeros (13,7% del total) y Suiza, 98.329 (7% del total).
Baleares, principal destino
Islas Baleares fue la principal Comunidad Autónoma de destino, con 386.247 pasajeros internacionales llegados a sus aeropuertos (27,7% del total); seguida de la Comunidad de Madrid, con 351.647 viajeros (25,2% del total); Cataluña, con 196.466 pasajeros (14,1% del total); Canarias, con 159.292 (11,4%); Andalucía 152.292 (10,9%) y Comunidad Valenciana, con 136.806 (9,8%).
Por aeropuertos, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el de Palma de Mallorca fueron los que más actividad registraron, al recibir 351.641 y 315.711 pasajeros internacionales, respectivamente. Juntos suman casi la mitad de las llegadas (47,8%). A Barcelona llegaron 195.840 pasajeros internacionales (14% del total) y a Málaga, 134.057 viajeros (9,6%).
El 55,4% de los pasajeros aéreos internacionales llegados en mayo a España eligieron compañías tradicionales para volar, mientras que el 44,6% se decantó por compañías de bajo coste.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada