Menú de navegación
España encabeza el podio del turismo sostenible
EXPRESO - 20.06.2021
España es líder mundial en el sector turístico, constituye uno de los principales pilares de la economía, fuente de ingresos y de generación de empleo.
La masificación turística previa a la COVID-19, otorgó más importancia al turismo sostenible, es decir, aquel que minimiza el impacto sobre el medio ambiente y la cultura local, a la vez que tiene en cuenta las repercusiones económicas y sociales del presente y del futuro.
Así pues, el turismo ha evolucionado del conocido turismo de ‘sol y playa’ al turismo de calidad.
Según la Organización Mundial del Turismo, OMT, uno de los principios relevantes para desarrollar el turismo es dar un uso óptimo a los recursos naturales. Algunos de los hoteles españoles ya cumplen con esta condición, como es el caso del Hotel Arima, en San Sebastián.
Es el primer cuatro estrellas en recibir la certificación PassivHaus en España y uno de los primeros del mundo. Éste, reconoce los edificios de obra nueva o rehabilitados como espacios donde las necesidades en calefacción y refrigeración se reducen hasta un 75% gracias, entre otros aspectos, a una ventilación eficiente.
El Arima cuenta con más de ochenta equipos de ventilación Siber de doble flujo, con recuperador de calor de alto rendimiento y volúmenes adaptados a las distintas zonas del hotel.
Como líder del mercado español en sistemas de ventilación mecánica, la empresa española Siber colabora en más del 60% de los proyectos de todos los edificios que se construyen en España, proporcionando un ahorro de energía y un ambiente saludable avalado por los más altos estándares de calidad.
Unos requisitos que se prevé que los hoteles cumplan de cara al futuro. En 2019 el Gobierno ideó la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, con el objetivo de sentar las bases de la transformación del turismo español hacia un modelo de crecimiento sostenido y sostenible, apoyado en la mejora de la capacidad competitiva y rentabilidad de la industria; en los valores naturales y culturales diferenciales de los destinos, y en la distribución equitativa de los beneficios y las cargas del turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cádiz Insólita y Secreta
-
Equair suspende operaciones en Ecuador
-
Una nueva aerolínea en República Dominicana
-
Marruecos entrega un malecón ecológico en El Salvador
-
Brasil y Copa Airlines firman un nuevo acuerdo
-
Air Malta añade más vuelos directos en verano de 2024
-
¿Qué tiene Marbella que tanto gusta al viajero?
-
La agencia de lujo española Nuba triunfa en los WTA de Europa
-
Importante papel de la alta gastronomía en el turismo de calidad en Castilla y León
-
Abren inscripciones a las Jornadas Gastro-Micológicas Buscasetas
-
FITUR celebró su acto anual de reconocimiento al sector turístico
-
Forward MAD, el evento internacional sobre turismo de lujo, vuelve a Madrid
-
Egipto apunta para 2028 la llegada de 30 millones de visitantes
-
La gastronomía de Los Cabos en cinco restaurantes
-
Por vía aérea llegaron a México más de 14,8M de turistas extranjeros