Menú de navegación
Eventos deportivos para promocionar Galicia como destino
EXPRESO - 17.06.2021
El Gobierno gallego apuesta por fomentar Galicia como un destino turístico de calidad a través de la promoción de eventos de carácter deportivo que se desarrollen en la comunidad.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en la IV edición de la Ourense Strade Termal doby Ridley, organizada por el Instituto Ourensano de Desarrollo Económico –Inorde- con el apoyo de la Xunta, en el marco del convenio firmado por ambas entidades, dotado de 52.000 euros, para fomentar Galicia como un destino turístico de calidad y promocionar actividades relacionadas con la dinamización turística en la provincia de Orense.
Castro destacó la importancia de eventos deportivos como éste para dar a conocer los paisajes y patrimonio de Galicia de los escenarios en los que se desarrollan las distintas pruebas, además del por el de atracción turística que supone el deporte.
Esta prueba cicloturista que recorre los ayuntamientos orensanos de Entrimo, Lobeira, Bande y Calvos de Randín, así como Muíños y Lobios, es uno de los eventos vinculados con el ciclismo y los deportes náuticos en la provincia que forman parte del acuerdo.
También se incluye el apoyo al Campeonato de Europa Junior de Rallies previsto para mediados de julio; la 4ª edición de la Gladiator Race Vía Nueva en Muíños, la primera prueba de obstáculos nocturna en España, o el Trail del Xurés, además de promocionar actos relacionados con el remo, la vela o el piragüismo con el objetivo de potenciar el destino para el Entrenamiento de equipos internacionales en el entorno de Laias, Arnoia y Castrelo de Miño.
En el Ourense Strade Termal doby Ridley participaron 300 deportistas que partieron del Balneario de Lobios para descubrir puertos de montaña en un recorrido protagonizado por los paisajes singulares y el patrimonio en el entorno del Parque Nacional del Xurés-Geres.
La Xunta apuesta por presentar Galicia como un destino de calidad y sostenible con una oferta competitiva que contribuye a la desestacionalización del sector turístico.
Nava Castro quiso destacar, en el caso de Orense, la variedad de recursos turísticos de la provincia como el turismo termal y deportivo, el enoturismo o la gastronomía.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles