Menú de navegación
Gijón, todo el Cantábrico a tus pies
EXPRESO - 12.06.2021
Gijón Turismo elabora y difunde un nuevo vídeo en el que posiciona a la ciudad asturiana como el destino central de surf de todo el Cantábrico y se muestra lo atractivo de Gijón para unas vacaciones vinculadas a este deporte.
Gijón cuenta con una gran tradición de surf. La ciudad tiene tres olas de referencia: Peñarrubia, la Roca y Jabonera. La playa de San Lorenzo es un referente para la práctica del surf, tanto para los que se inician en él como para los más profesionales.
Además, cuenta con una posición estratégica que permite acceder a las mejores olas del Cantábrico para disfrutar de un día de surf.
‘A menos de una hora se puede disfrutar de las mejores playas de Asturias para hacer surf y, si ya contamos 2 o 3 horas, se puede acceder a casi todo el Cantábrico’, destacó en la presentación Santos Tejón, concejal de Promoción Económica, Empleo, Turismo y Comercio Local de Gijón.
Esto refleja el nuevo vídeo promocional de Gijón Turismo, que está disponible en español, inglés, francés y portugués.
Se trata de un trabajo que busca posicionar a la ciudad asturiana como el centro del surf del Cantábrico. El spot se utilizará en acciones promocionales de Gijón Turismo. Además, se reforzará con una campaña de publicidad dirigida a personas con interés en viajes y deportes acuáticos. Esta campaña se lanzará ahora en junio y, previsiblemente, se irá relanzando a lo largo de este y el próximo año dentro de la estrategia publicitaria general de Gijón Turismo.
‘La ciudad cuenta con una gran oferta de servicios para los amantes del surf. Aquí pueden encontrar alojamientos especializados, escuelas de surf, comercios, talleres… Y también una gran oferta de ocio: bares, conciertos, festivales, fiestas, cultura... Gijón está considerada una de las ciudades con mejor oferta cultural y de ocio del Norte de España’, explica Tejón.
‘Teníamos claro que el vídeo no solo debía mostrar surf, sino también ciudad: ambiente, sidra, gastronomía, música, otras actividades… también tuvimos en cuenta que los aficionados al surf abarcan todas las edades: jóvenes, mediana edad, familias, niños…’, comenta Daniel Martínez Junquera, director de Gijón Turismo.
Otras acciones
Durante la presentación, el director de Gijón Turismo aprovechó para adelantar algunos patrocinios de acciones vinculadas al mundo del surf, como el Madrid Surf Film Festival, que celebra su quinta edición este año en diciembre, o Gijón Surf City.
‘Tras la reestructuración del sector en este año post-pandemia, se analizarán otras posibles acciones orientadas a posicionar a Gijón como el destino central de surf en el Cantábrico’, concluyó Martínez Junquera.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid