Menú de navegación
Una nueva tasa turística se impone en Barcelona
EXPRESO - 09.06.2021
A pesar de la postura de los agentes implicados y de la oposición política, contrarias a los planes del Ayuntamiento de Barcelona, se ha impuesto la implantación de un recargo en el impuesto para los visitantes de Barcelona.
La citada medida viene siendo analizada en la conclusión de que se trata de una nueva traba del gobierno de la alcaldesa Ada Colau al empresariado.
La subida del valor de la tasa, de carácter progresivo hasta el año 2024, no ha impedido la polémica por el hecho de que haya sido implantada justo cuando el sector permanece en crisis por la pandemia.
Los visitantes que lleguen a Barcelona podrán tener que pagar hasta más de cuatro euros cada día de su estancia en la ciudad.
Desde el pasado 1 de junio de 2021, ya ha entrado en vigor este recargo municipal aprobado por el Ayuntamiento de Barcelona en relación con el impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos.
El recargo que afecta a la ciudad de Barcelona se aplicará, de manera acumulada y progresiva, a las tarifas del impuesto aprobadas por la Generalitat. Tal incremento irá de los 0,75 euros por persona y noche este año de 2021 a los 3,25 euros previstos para el año 2024.
La recaudación de este recargo municipal se realizará en autoliquidación semestral, a partir del 1 de octubre del 2021, del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos que gestiona la Agencia Tributaria de Cataluña.
El impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos grava la singular capacidad económica de las personas físicas que se pone de manifiesto con la estancia en los establecimientos sujetos al impuesto.
El impuesto también pretende ‘internalizar las posibles externalidades que el turismo puede causar en las zonas de alta concentración turística’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
curioso
10.06.2021 - 08:39
El impuesto también pretende ‘internalizar las posibles externalidades que el turismo puede causar en las zonas de alta concentración turística’.
¿Esto qué significa?