Menú de navegación
Galicia preparada para acoger a los peregrinos en este Xacobeo
EXPRESO - 28.05.2021
El vicepresidente primero de la Xunta recorrió con el triatleta Javier Gómez Noya y una veintena de aficionados, el tramo del Camino de Santiago entre Arzúa y la catedral compostelana.
El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, recorrió en bicicleta junto con el triatleta Javier Gómez Noya, y una veintena de aficionados, donde estaba también Oscar Pereiro, el tramo del Camino de Santiago desde Ribadiso, en Arzúa, hasta la catedral compostelana. Recordó que Galicia está preparada para recibir a los peregrinos este Xacobeo 21-22 en unos Caminos totalmentes seguros.
Así lo reivindicó en la pasada Fitur, señalando que la comunidad gallega es un destino seguro gracias a todas las medidas en las que la Xunta viene trabajando desde lo inicio de la pandemia para recuperar la confianza de los viajeros.
Rueda agradeció a Gómez Noya su implicación en la promoción del Camino de Santiago y destacó la importancia de que referentes del mundo del deporte se sumen y se conviertan en los mejores embajadores de la marca Galicia.
De hecho, Gómez Noya protagoniza el vídeo A llamada del Camino Inglés, promovido por la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés, y que también se presentó en Fitur, para dar a conocer los paisajes, el patrimonio y la gastronomía de esta ruta.
La Xunta mantiene el compromiso con el fomento de los 10 trazados oficiales del Camino de Santiago, y trabajó en su acondicionamiento para que en este Año Santo Doble ofrecieran su mejor hacia los peregrinos. Tanto con mejoras de conservación como de señalización y mantenimiento.
Además, a través del Plan de Albergues el Gobierno gallego invirtió 7 millones de euros en la mejora de los albergues de la red pública y en su ampliación con la creación de 8 nuevos, de manera que en este Xacobeo 21-22 esta red pasará a contar con 78 albergues.
Por otra parte, la Xunta en el marco del Plan de Embellecimiento de los Caminos destinó 1,2 millones de euros a los ayuntamientos por los que pasan las rutas xacobeas y las particulares para llevar a cabo acciones de mejora paisajística.
En esta línea, colabora con el ayuntamiento de Arzúa en la mejora del núcleo de Ribadiso donde arrancó el recorrido, mediante un convenio que incluye trabajos de pavimentación y dotación de servicios y mobiliario urbano, a los que el Gobierno gallego dedica más de 272.200 euros.
Alfonso Rueda y Gómez Noya hicieron una parada del recorrido en un Monte del Gozo totalmente revitalizado tras las actuaciones llevadas a cabo, que supusieron una inversión de 7,7 millones de euros, y permitieron contar con un complejo de primera categoría que se convertirá en punto de encuentro entre peregrinos y vecinos en la puerta de entrada a la ciudad de Santiago.
El vicepresidente primero de la Xunta incidió en que para mostrar Galicia como un destino de calidad y confiable, el Gobierno gallego puso en marcha medidas como el seguro coronavirus, que cuenta con un presupuesto de 1,4 millones de euros. Así, los viajeros que se acerquen a la comunidad podrán sentirse seguros al tener cubiertos sus gastos sanitarios, de alojamiento o transporte ante un posible contagio por covid-19 o cuarentenas.
Además, para contribuir a la recuperación del sector turístico, la Xunta tiene en marcha iniciativas de fomento del consumo interno como la Tarjeta Bono Turístico # QuedamosenGalicia, que tuvo una gran acogida al agotarse las tarjetas en solo 12 horas, junto con la reactivación del programa Elige Galicia.
Entre ambos programas, la Xunta prevé inyectar 10 millones de euros en el sector turístico para ayudarle en su reactivación.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’