Menú de navegación
Una transformación del modelo turístico en clave de sostenibilidad
EXPRESO - 15.05.2021
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín, ha apostado por impulsar un proceso de transformación del modelo turístico ‘en clave de sostenibilidad’, que permita al destino Andalucía mantener su liderazgo y recuperar mercados.
Marín, que ha intervenido de forma telemática en el II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible Internacional (TuriSOS 2021) celebrado en Málaga, ha apuntado que la situación actual ‘nos ha mostrado que la seguridad sanitaria, la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad son retos globales que nos atañen a todos’.
En este sentido, ha argumentado que la actividad turística debe dirigirse ‘hacia un mejor equilibrio en el territorio, una mayor distribución de la oferta, la desestacionalización, el respeto al medio ambiente y al patrimonio y la generación de beneficios compartidos’.
Precisamente, ha recordado que el futuro Plan General de Turismo Sostenible 2027 (Plan Meta) se encamina a esos objetivos y ‘orientará la estrategia turística en el salto cualitativo y los cambios vertiginosos que se tendrán que afrontar durante esta década’.
Se refirió así al creciente proceso de digitalización, la conciencia ambiental o las exigencias de seguridad y confianza que acompañarán a la demanda en los próximos años, por lo que ha considerado que este plan ‘será una oportunidad para recuperar mercados y reforzar nuestro posicionamiento como destino’.
También ha valorado la investigación y generación de conocimiento, que desde la Consejería se impulsa a través de la Red de Cátedras de Turismo, que además de abordar segmentos como el turismo de interior, patrimonial o industrial ‘están enriqueciendo el proyecto de Origen y Destino, la primera gesta de globalización que cambió las relaciones internacionales y la mentalidad del momento’.
El vicepresidente ha señalado que Andalucía debe estar preparada ante ‘una nueva forma de viajar, más segura y ha citado iniciativas en esta dirección, como el seguro para viajeros internacionales, el distintivo ‘Andalucía Segura’ o el respaldo al certificado sanitario europeo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’