Menú de navegación
El distintivo Destino Turístico Inteligente, para Burgos
EXPRESO - 05.05.2021
El presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez Marín, ha entregado al alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, el distintivo de destino turístico inteligente adherido, siendo los ejes de accesibilidad y sostenibilidad donde se han obtenido las mejores puntuaciones.
En el acto también ha participado el vicealcalde y presidente de la Sociedad para la Promoción y el Desarrollo de la Ciudad de Burgos PROMUEVE Burgos, Vicente Marañón.
El proyecto de Destino Turístico Inteligente, DTI, es una iniciativa a la que la Secretaría de Estado de Turismo ha dado un impulso decidido para contribuir a la mejora de la competitividad de los destinos españoles.
Burgos ha recibido el distintivo después de habérsele realizado un informe diagnóstico, en el que se evalúan más de 400 requisitos de la metodología DTI en los cinco ejes en los que se trabaja: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.
En el informe diagnóstico se pone de manifiesto que Burgos ha obtenido una puntuación del 52,6%, lo que significa que en el proceso de conversión a DTI el destino ya comienza con la mitad del camino recorrido, con trabajos muy avanzados en el ámbito de la accesibilidad, donde ha obtenido un 63,1%, gracias a iniciativas como el Plan Integral de Accesibilidad, el Plan de Movilidad, o la disponibilidad de espacio físico accesible, entre otras.
La sostenibilidad es el segundo eje mejor valorado, con un 57,3%, con actuaciones como el programa de recuperación del patrimonio cultural, protección del ecosistema y medio físico, gestión de residuos o el fomento de medidas de reciclaje.
En cuanto a la gobernanza, se propone que Burgos cuente con instrumentos de planificación estratégica, aunque se han hecho notables esfuerzos en el ámbito de la promoción y la comercialización en los últimos años a través de la sociedad municipal PROMUEVE BURGOS.
En tecnología, destacan los trabajos de implantación de una nueva plataforma de gestión de contenidos para los portales municipales que contempla, el desarrollo de un nuevo portal de turismo. La hoja de ruta diseñada para Burgos a partir del informe propone la creación de un ente gestor turístico adaptado al modelo DTI, el desarrollo innovador de nuevos productos turísticos, el apoyo de la oficina de turismo con un asistente virtual, el fomento de la certificación en calidad turística o el impulso de la accesibilidad en las empresas turísticas del sector privado.
El presidente de SEGITTUR ha explicado que la apuesta de Burgos por convertirse en destino turístico inteligente supone un paso decidido por un modelo de turismo sostenible, lo que ayudará a revalorar el destino, a aumentar la competitividad y a tener una mejor eficiencia. Todo ello sin olvidar que se contribuirá a la mejora de la calidad de la estancia del visitante, así como a la vida de los residentes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados