Menú de navegación
Las ayudas al sector en Andalucía contribuirán a reactivar las empresas
EXPRESO - 27.04.2021
El secretario general para el Turismo, Manuel Muñoz, ha señalado que las líneas de ayudas al sector puestas en marcha por la Consejería de Turismo contribuirán ‘a reactivar las empresas’ andaluzas para la próxima temporada.
Muñoz, en un foro telemático organizado por la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA, para presentar estas medidas, ha subrayado que las ayudas impulsadas superan en conjunto los 100 millones de euros, ‘un gran esfuerzo que supera el presupuesto de la Consejería’.
Así, ha apuntado que el objetivo es que ‘todas las empresas contempladas que estén en el Registro de Turismo de Andalucía puedan acceder a ayudas para seguir funcionando y para que puedan ofrecer sus servicios en plenas condiciones en cuanto vuelvan a recibir viajeros’.
Ha mostrado su confianza en que para el mes de mayo se comience a recuperar la actividad y ha esperado que el próximo verano ‘será mejor que el del año pasado’, para lo cual se está prestando especial atención a la promoción en el mercado nacional y en los emisores tradicionales, como el Reino Unido y Alemania.
Además, ha hecho referencia a otras iniciativas como la implantación del sello Andalucía Segura, el seguro turístico para turistas internacionales, el contacto directo con agentes de viajes e intermediarios o la difusión de la imagen del destino vinculada a grandes acontecimientos, como el Gran Premio de Motociclismo de Jerez.
Por su parte, la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Ana María García, ha explicado a los más de 200 participantes en el encuentro el procedimiento y los requisitos para acceder a las ayudas.
Abierto el plazo para las primeras ayudas
García ha recordado en su presentación que esta semana se ha abierto la convocatoria de las primeras cuatro líneas de ayudas dirigidas al mantenimiento de la actividad y empleo del sector turístico que podrán solicitarse hasta el 5 de mayo.
Se trata de las destinadas a las empresas organizadoras de actividades de turismo activo (3,7 millones), casas rurales (9,9 millones), guías de turismo (13,7 millones) y agencias de viaje (5,2 millones); en un primer paquete que implica una partida de más de 32,4 millones de euros.
Además, en el último Consejo de Gobierno se aprobó otro paquete de ayudas que eleva el montante global de las partidas hasta los 105 millones de euros. En este último caso, el decreto ley incluye tres líneas para establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos y campamentos de turismo y complejos turísticos rurales.
La directora general ha precisado que serán subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva por un total de 72,8 millones, distribuidos en 60 millones para establecimientos hoteleros, 9 para apartamentos turísticos y 3,8 para campamentos turísticos y complejos turísticos rurales.
El presidente del Consejo de Turismo de la CEA, Miguel Sánchez, ha destacado por su parte que estas ayudas “son fundamentales para tener las empresas en perfectas condiciones y preparadas para recibir a los clientes”, ya que en el contexto actual ‘se nos va a exigir más y para ello necesitamos el respaldo de las administraciones’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados