Menú de navegación
Cae un 24,5% el número de viajes de residentes en España
EXPRESO - 27.12.2020
Los viajes de los residentes en España disminuyen en el tercer trimestre de 2020 y se sitúa en los 46,1 millones, mientras que el gasto total baja un 44,1%, hasta los 10.783 millones de euros.
Durante el tercer trimestre varias comunidades autónomas procedieron al confinamiento de zonas concretas para evitar rebrotes de Covid-19. Ello supone privaciones o restricciones de movilidad en determinadas áreas.
A su vez, muchos países extranjeros mantienen medidas restrictivas a los viajeros residentes en España para acceder a sus territorios (como cuarentenas, solicitud de test PCR o prohibiciones de entrada).
Todo ello provoca bajadas interanuales del 24,5% en los viajes, del 22,6% en las pernoctaciones y del 44,1% en el gasto de los residentes.
El turismo con destino al extranjero es el más afectado, con caídas del 79,3% en viajes, del 79,9% en pernoctaciones y del 86,5% en gasto.
El mes que registra mayor descenso en el número de viajes es septiembre (–32,3%), seguido de julio (–27,2%) y agosto (–17,3%). En el conjunto del trimestre, más de la mitad de los viajes son a destinos dentro de la comunidad autónoma de residencia.
Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Aragón son las comunidades que más reducen sus viajes respecto al tercer trimestre de 2019. Cantabria, Castilla-La Mancha y Extremadura son las que menos.
El 88,5% de los viajes se realizan este trimestre en vehículo propio, frente al 77,8% del mismo trimestre de 2019. Por su parte, los viajes en transporte aéreo, autobús y tren disminuyen un 72,8%, un 60,1% y un 51,4%, respectivamente.
Los viajes por motivos profesionales y por ocio son los que más descienden este trimestre (un 32,7% y un 28,6%, respectivamente). Dentro de los segundos, los que más bajan son los viajes por motivos culturales (un 70,7%).
Las pernoctaciones en alojamientos de no mercado1 alcanzan el 70,0% del total, frente al 61,0% de 2019. Por su parte, las hoteleras bajan del 17,0% al 9,3% del total. Entre los viajes que utilizan alojamientos de mercado, los que menos bajan son los que emplearon el alojamiento rural (un 4,4% menos que en el mismo trimestre de 2019).
El excursionismo disminuye un 15,8% en el tercer trimestre, con bajadas mensuales del 13,9% en julio, 14,0% en agosto y 20,4% en septiembre.
De este modo, los residentes en España realizan 46,1 millones de viajes en el tercer trimestre de 2020, un 24,5% menos que en el mismo periodo de 2019. El 96,7% de los viajes tienen como destino principal el territorio nacional, con una bajada del 17,1% respecto al tercer trimestre del año pasado.
Por su parte, los viajes al extranjero, que representan el 3,3% del total, disminuyen un 79,3%.
Por semanas, se observa un descenso de viajes en todas las semanas de los nueve primeros meses del año. Este descenso se agudiza con el confinamiento durante el estado de alarma. Con la suspensión de este régimen excepcional, los viajes crecen progresivamente, pero sin llegar a los niveles previos a la pandemia. Viajes por semana.
El 34,3% de los viajes del tercer trimestre corresponden a vacaciones de verano. Considerando también el mes de junio, los residentes realizan 16,4 millones de viajes de vacaciones de verano, un 35,8% menos que el año anterior. Estos viajes tienen una duración media de 13,4 pernoctaciones, un 12,5% más que el mismo periodo de 2019.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nicaragua con expectativas para el turismo de Semana Santa
-
El turismo sostenible en Paraguay avanza con acuerdos entre CAF y OEI
-
Argentina y Chile refuerzan el turismo en Tierra del Fuego
-
La Cámara Uruguaya de Turismo lanza el informe ‘Hacia el Impulso del Turismo’
-
Festuris confirma a Portugal como País Invitado de Honor en su 37ª edición
-
Gloria Guevara, candidata a la Secretaría General de ONU Turismo, se reunió con 15 ministros del sector
-
Sabores del Centro de Portugal promoverá la gastronomía regional
-
Leiria, destino internacional invitado de INTUR 2025
-
Próxima apertura del Sercotel HMO Martina Granada
-
Llega Songkran, el festival tradicional tailandés del agua del Año Nuevo
-
KLM inicia la construcción del nuevo centro de formación
-
Nuvei y Plus Ultra firman una alianza para implementar su plataforma de pagos
-
Panamá refuerza su promoción turística con ATP y la Policía Nacional
-
Más dinamismo en el sector del turismo de Nicaragua
-
Cuáles son los destinos más hospitalarios de Argentina