Menú de navegación
Menorca activa su plan de sostenibilidad turística ‘0CO2’
EXPRESO - 20.12.2020
Es uno de los 25 proyectos aprobados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y consolidará su Reserva de Biosfera como destino turístico sostenible.
Menorca ha recibido un nuevo impulso a su apuesta por el turismo sostenible, seguro y saludable con la firma del proyecto ‘Turismo 0CO2’ para el que recibirá 2,98 millones de euros.
Este proyecto de movilidad sostenible se basa en una red de caminos y senderos que pasará por zonas de interés turístico por su atractivo natural, astrológico (Starlight), gastronómico, etnológico, geológico, etc., con el objetivo de mitigar el cambio climático en su Reserva de Biosfera (así declarada por la UNESCO en 1993).
El proyecto centra la actividad turística en el entorno natural asegurando el distanciamiento social de los turistas en la situación actual provocada por la Covid-19.
El proyecto ‘Menorca Reserva de Biosfera-Turismo 0CO2’ presentado por Menorca fue uno de los 25 seleccionados entre los 154 de destinos turísticos de 14 Comunidades Autónomas que se presentaron a la convocatoria por la que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo aprobó en junio de este año invertir 58,8 millones de euros para planes de sostenibilidad turística.
El plan de Menorca adquiere aún más valor si se tiene en cuenta que de los 25 proyectos aprobados 18 pertenecían a destinos rurales y de interior, logrando la isla balear uno de los otros 7 otorgados, según el Ministerio, ‘a destinos pioneros, maduros, con una sobrecarga urbanística y ambiental generada por la gran afluencia de turistas recibidos en las últimas décadas y que precisan renovar su oferta para no perder competitividad y para mejorar la percepción que los residentes tienen del desarrollo urbanístico de su destino. La inversión, en estos casos, se centrará en la reconversión de su modelo turístico hacia uno inteligente y sostenible’.
El programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos es un plan de apoyo a la inversión en actuaciones de impulso, adecuación y mejora de los destinos turísticos con el fin de aumentar y mejorar su sostenibilidad.
Las propuestas fueron presentadas a las respectivas comunidades autónomas y a la SETUR (Secretaria de Estado de Turismo) que fueron las encargadas de valorarlas conforme a unos criterios de selección antes de su aprobación definitiva en Comisión Sectorial de Turismo. Menorca contará con un presupuesto de 2.985.000 euros para desarrollar su plan, estructurado en tres grandes bloques temáticos (Tierra, Mar y Cielo) y otros cuatro Bloques Transversales (Certificación Ambiental, Tecnología, Formación y Promoción).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística