Menú de navegación
Asturias a lo Grande oferta 25.000 plazas en experiencias turísticas
EXPRESO - 28.08.2020
La iniciativa, presentada por la viceconsejera Graciela Blanco, ha sido desarrollada por el grupo de trabajo para la reactivación del sector, en el que participan el Principado, ayuntamientos y empresariado.
La Consejería de Cultura, Política lingüística y Turismo ha presentado hoy en Gijón el programa Asturias a lo grande, una iniciativa que tiene por objeto ‘incentivar el consumo turístico durante los próximos meses, contribuir a desestacionalizar la demanda y apoyar la creación de productos, paquetes y experiencias’, tal y como ha explicado la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco.
El proyecto es fruto de la colaboración establecida durante el estado de alarma entre el Principado y los principales agentes turísticos para afrontar la reactivación del sector en la fase de nueva normalidad.
Así, la definición del programa se enmarca en los trabajos conjuntos que el grupo, constituido el pasado 3 de abril, ha desarrollado durante los últimos cinco meses.
Asturias a lo grande incluye 140 experiencias y actividades diferentes que podrán disfrutar quienes reserven dos o más noches de estancia, entre el 1 de septiembre y el 15 de noviembre, en alguno de los 300 establecimientos adheridos o agencias de viajes autorizadas.
El coste de cada una de las propuestas se incluye en la reserva del alojamiento y no supone un incremento del precio.
‘De este modo, Asturias a lo grande aporta valor añadido a cualquier estancia en el Principado, donde por encima de todo seguimos manteniendo un modelo de calidad’, ha señalado la viceconsejera, quien ha añadido que esta iniciativa ‘supone el más ambicioso proyecto de creación y comercialización de producto turístico impulsado en la comunidad’.
El programa, que cuenta con una inversión total de 400.000 euros, pondrá a disposición del sector más de 25.000 plazas en actividades de turismo de aventura, observación de fauna, visitas guiadas, entradas a instalaciones culturales, sesiones de bienestar, visitas a centros de producción agroalimentaria, como queserías o llagares o, incluso, el disfrute de menús degustación en restaurantes de Mesas de Asturias y Sidrerías de Asturias, las marcas de calidad gastronómica del Principado.
Al menos 11 agencias de viajes venderán paquetes de turismo rural, naturaleza, costa, aventura, cultura, gastronomía, Camino de Santiago y patrimonio industrial, dentro de una red comercial de operadores presentes en toda España.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025