Menú de navegación
Diputación de Salamanca promociona el toro de lidia y la dehesa
EXPRESO - 21.08.2020
La Diputación de Salamanca ha puesto en marcha el I Certamen Taurino ‘Encina Charra’, en el que participarán alumnos de la Escuela de Tauromaquia demostrando sus habilidades en un excepcional ecosistema.
La zona se considera un ejemplo de desarrollo sostenible y respeto al medio ambiente, en el que se aúnan dos de los elementos más característicos de la provincia, las dehesas de encinas que conforman el denominado Campo Charro salpicado por multitud de ganaderías de toros de lidia.
Dicho proyecto pretende posicionar a Salamanca como uno de los principales destinos turísticos de Castilla y León estableciendo sinergias entre el mundo del toro, sector estratégico clave en el contexto económico de la provincia, de gran afición taurina, y la amplia oferta turística que ofrece gracias a sus excepcionales recursos naturales, patrimoniales y gastronómicos que atesoran cada uno de sus municipios.
Este proyecto se enmarca en el Plan Estratégico de Turismo 2020-2023, en el que se establecen las líneas estratégicas y las actuaciones para crear un modelo de desarrollo turístico que mejore el posicionamiento de la provincia a nivel nacional e internacional como destino turístico sostenible.
Y es que el toro bravo y la dehesa salmantina se han convertido en una de las propuestas turísticas más representativas de la provincia de Salamanca y única en España.
Grandes extensiones de encinares habitados por más de doscientas ganaderías de toros de lidia forman parte del paisaje salmantino, en el que sus visitantes pueden descubrir el aroma taurino que inunda las dehesas, paisaje distintivo de la provincia y contemplar las diversas actividades a las que son sometidos los animales para determinar su bravura.
Se trata de un modelo sostenible de explotación y uso de los recursos naturales. Así, sus pastizales se aprovechan del cultivo del cereal, mientras que los frutos de la encina alimentan al cerdo ibérico en montanera.
La dehesa también acoge a las vacadas de morucha, la raza autóctona y al verdadero protagonista de esta espectacular naturaleza, el toro bravo. Allí nace y se cuida en la multitud de ganaderías de lidia existentes en Salamanca, convirtiéndola en la provincia española con mayor número de criadores de toros de lidia de toda España.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday