Menú de navegación
La Ruta del Vino Ribera del Duero, la segunda más visitada
EXPRESO - 27.05.2020
La Ruta del Vino Ribera del Duero se ha convertido en el segundo itinerario enoturístico más visitado en España tras recibir, en total, 389.377 visitantes durante 2019.
Se consolida, así, como un atractivo destino enoturístico a nivel nacional. Este crecimiento ha permitido al club de producto ribereño alzarse hasta el segundo cajón del pódium, por detrás de la Ruta del Vino y el Brandy Marco de Jerez, que continúa encabezando este ranking con casi 569.000 enoturistas recibidos en el ejercicio pasado y cerrando la terna Enoturisme Penedés, con 370.566 visitantes.
La Ruta del Vino Ribera del Duero se convierte en la segunda oferta enoturística más visitada del país gracias al crecimiento continuado experimentado en los últimos años, especialmente desde 2017 y que se ha consolidado en 2019, cuando ha incrementado un 1,6% el número de visitantes recibidos respecto al año anterior.
Estos buenos resultados se han conocido tras hacerse público el Informe de Visitantes a Bodegas y Museos del Vino del año 2019, elaborado por el Observatorio Turístico Rutas del Vino de España y la Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN.
El presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero, Miguel Ángel Gayubo, ha reconocido que datos como estos se reciben con ‘mucha satisfacción’, máxime en un momento en que el sector está atravesando una situación tan complicada.
Asimismo, ha incidido en que sirven de acicate e impulso para los numerosos negocios y trabajadores que dedican cada día sus esfuerzos en ofrecer el mejor servicio posible a sus visitantes.
No obstante, ha apuntado que, más que en números y datos, los objetivos conseguidos por la Ruta del Vino Ribera del Duero se basan en ofrecer una experiencia de calidad que haga que el enoturista no solo se marche de la zona satisfecho por la atención recibida, sino deseando volver.
‘Afortunadamente somos una Ruta del Vino que ofrecemos innumerables experiencias, lugares, sensaciones… y lo que perseguimos es que el enoturista esté deseando volver para descubrir todos esos aspectos diferentes de la Ruta del Vino Ribera del Duero que aún no ha podido disfrutar’, ha subrayado.
Gayubo también ha destacado la importancia que tiene el espíritu de cohesión con el que se trabaja en la Ruta del Vino Ribera del Duero que, aunque aglutina territorios de cuatro provincias diferentes, en la mente del consumidor se identifica como un destino único.
La Ruta del Vino Ribera del Duero encabeza además el ranking de visitantes enoturísticos en Castilla y León. Siete de cada diez enoturistas que visitan las ocho rutas del vino de la comunidad se decantan por la propuesta ribereña. Una cifra que permite que Castilla y León se sitúe como la segunda región española preferida por los amantes de la cultura del vino.
Los enoturistas contabilizados en la Ruta del Vino Ribera del Duero acuden masivamente a visitar sus bodegas, siendo el 64% de los mismos los que optan por recorrer alguna elaboradora.
Sin embargo, la oferta museística que ofrece el club de producto ribereño es la segunda que más interés despierta a nivel nacional, concentrando casi el 17% del total de visitantes a los museos del vino del país, solo superada por Calatayud.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico