Menú de navegación
Exceltur publica el Plan Renacer del Turismo Español, 2020-2023
EXPRESO - 02.05.2020
El Plan Renacer Turismo persigue una verdadera y gran apuesta de Estado en favor del sector de la economía española, que hoy es más vulnerable y el que más sufrirá a raíz de la Covid-19: el Turismo.
Este plan tiene la vocación de tratar de superar la situación de emergencia en la que vive el sector turístico, con muy baja visibilidad aún hasta finales de junio, lo que supondría casi 4 meses sin facturación y ante la sucesión de medidas y actuaciones diversas, muchas de ellas no convergentes, improvisadas e incluso de baja eficacia, que se están anunciando y/o poniendo en marcha.
La voluntad de la alianza Exceltur es que el Plan Renacer Turismo, sirva de orientación en el tiempo, sobre los distintos factores más relevantes a tener en cuenta en cada caso por el sector y las autoridades competentes, durante las tres grandes etapas sucesivas que se avecinan:
- Garantizar la supervivencia empresarial y del empleo con mayores apoyos, alertando sobre la posibilidad de un gran plan de rescate de mucha mayor magnitud en otoño si la falta la demanda extranjera en verano.
- Facilitar la más pronta apertura en condiciones del conjunto de la cadena de valor turística, tanto de cara a la demanda interna como la externa que es clave en estos próximos meses de verano.
- Promover el refuerzo de la competitividad y los necesarios avances/evolución del modelo turístico de cara al nuevo escenario Global Post-Covid 19 que regirá del 2021 en adelante.
El deseo es que este Plan Renacer Turismo sea tomado en cuenta, tanto por el Gobierno de España, como por las diferentes CC.AA, entidades locales, empresarios, sindicatos y sociedad civil, como un documento de discusión que sirva de base para integrar al turismo como o un sector prioritario a todos los niveles.
Se hace, en particular, en ese gran programa de reconstrucción económica por el que aboga el Gobierno, en colaboración con las distintas fuerzas políticas, emulando los Pactos de la Moncloa, u otro similar que se pueda impulsar en España, así como, el que muy recientemente el propio comisario Breton ha planteado en Bruselas, en favor de sacar al turismo de la difícil coyuntura por la que atraviesa en varios países y poner el turismo en un lugar preferente de la agenda de la UE.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025