Menú de navegación
SEGITTUR trabaja por una semántica para destinos que transmita confianza
EXPRESO - 01.05.2020
SEGITTUR ha empezado a trabajar en el desarrollo de una semántica para los destinos turísticos, que ayudará a transmitir, de forma homogénea y coordinada, confianza al turista ante la crisis derivada por la pandemia.
El objetivo de esta iniciativa es proporcionar herramientas globales y normalizadas para que los destinos puedan comunicar y distribuir digitalmente información relevante, detallada, homogénea y actualizada sobre la situación sanitaria a sus posibles visitantes.
Los municipios de Santa Susana, Conil y Sanxenxo, miembros de la Red DTI, formarán parte del proyecto piloto, en el que se testará el trabajo.
Para este proyecto se parte de la norma UNE 178503 de Semántica de Destinos Turísticos Inteligentes, aprobada en agosto de 2019, así como del Manual de Buenas Prácticas en semántica aplicada al turismo, documentos en los que se incorporarán las novedades de semántica derivadas del presente trabajo.
La semántica de datos permitirá a los destinos contar con un marco común y normalizado, con información relevante para que puedan comunicar para ganar confianza.
Se podrá transmitir por diferentes canales con una única tecnología, lo que asegura la coherencia en la comunicación.
Asimismo, cualquier operador turístico, plataforma online o intermediario autorizado por el destino podrá consultar, agregar o difundir la información en sus propios canales.
Un ejemplo de ello, es que una cadena hotelera podrá incluir en tiempo real en su plataforma web la información generada por el destino.
Otra de las ventajas de la semántica de datos es que facilita la lectura y procesado de la información por bots o asistentes virtuales al servicio del destino.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025