Menú de navegación
El parque Nacional del Teide analiza la ausencia de turistas
EXPRESO - 30.04.2020
La oficina de gestión del espacio protegido trabaja, con el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, en la elaboración de sondeo sobre los posibles cambios medioambientales producidos durante el confinamiento.
El equipo de gestión del Parque Nacional del Teide, que depende del Área de Medio Natural y Seguridad cuya dirección corre a cargo de la consejera Isabel García, está realizando, coincidiendo con el confinamiento dictado por la pandemia de la Covid 19 y la ausencia de visitantes en el territorio del espacio natural, un sondeo encargado por el Organismo autónomo de Parques para evaluar, de manera cualitativa, el impacto humano que se produce sobre estos territorios.
‘Al Parque Nacional del Teide acceden cada año más de cuatro millones de visitantes, una cifra altísima, con la situación de cuarentena por el Covid19, de un día para otro esa cifra pasa a ser 0. No podemos dejar de aprovechar esta situación para analizar cualquier cambio que se pueda producir, e incluso para documentar en imágenes la ausencia de estos visitantes, circunstancia inédita’, ha indicado la consejera de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Isabel García.
De esta manera, entre otros aspectos, de manera excepcional y con fines científicos, un dron sobrevolará el Parque Nacional toda vez que podrá obtener imágenes en total ausencia de seres humanos, debido a la prohibición de circular y permanecer en el Parque durante la cuarentena.
La dirección del PNT ha autorizado a la empresa Airmedia 360 a sobrevolar determinadas zonas con la intención de tomar imágenes aéreas inéditas que sirvan de documentación de una situación tan extraordinaria como la que está produciéndose.
Por otro lado, el Organismo Autónomo de Parques ha remitido al Parque Nacional del Teide una serie de cuestionarios sobre aspectos medioambientales con el fin de configurar una base de datos cualitativa de los posibles cambios producidos en el entorno durante estos más de 30 días que ha durado la ausencia de seres humanos en estos lugares.
En materia de conservación de la naturaleza el Organismo Autónomo de Parques Nacionales ejerce una importante labor a través de la gestión de las más de 95.000 hectáreas de alto valor natural que tiene a su cargo y de actuaciones a favor de especies amenazadas y complementa estas actuaciones con un relevante papel en materia de educación ambiental, destacando las desarrolladas a través del Centro Nacional de Educación Ambiental, CENEAM.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación