Menú de navegación
Un viaje a La Palma a través de Netflix
EXPRESO - 26.04.2020
‘The Witcher’ ha conseguido popularizar, entre sus millones de fans, algunos de los enclaves naturales más sorprendentes de la isla canaria de La Palma, su principal ubicación del rodaje.
La serie ha batido récords de reproducciones en la plataforma, y su segunda temporada ya comenzó a grabarse El Bosque de los Tilos, el Roque de los Muchachos o la ruta del Cubo de la Galga son algunos de las localizaciones reales de La Palma que aparecen en la ficción.
Esta isla, situada en el noroeste del archipiélago canario, también conocida como la Isla Bonita, es el escenario ideal para ambientar ficciones en las que la naturaleza más pura y salvaje se encarguen de hacernos viajar hacia un destino mágico.
Tal es así que Netflix decidió ubicar ahí el universo de The Witcher, la saga audiovisual basada en los libros del mismo nombre del escritor polaco Andrzej Sapkowski, en la que se explora la leyenda de Geralt de Rivia y la princesa Ciri, que están unidos el uno al otro por el destino.
La segunda temporada de la serie ya está confirmada, por lo que previsiblemente volveremos a ver pronto las aventuras de Geralt.
En esta serie, el Bosque de Los Tilos, uno de los ecosistemas de laurisilva más importantes del archipiélago canario y primera Reserva de La Biosfera de la isla de La Palma, se convierte en Brokilón, un bosque mágico custodiado por dríadas y protegido ante todo por su matrona, Eithné.
Cada capítulo es un viaje a la profundidad del bosque que permite disfrutar de entornos tan destacados como la Cascada De los Tilos, famosa por sus aguas cristalinas y su frondoso espesor.
El Cubo de La Galga, el Roque de Los Muchachos, La Cumbrecita, Llanos del Jable, Las Cuevas (El Paso), La Zarza, Juan Adalid y Poris Garafía son otras localizaciones de La Palma elegidas para dar vida a este universo mágico, también disponible en videojuego.
La ficción recorre gran parte de la superficie de la isla. En concreto estas han sido hasta ahora todas las localizaciones que la serie de Netflix reflejó en la ficción: - Bosque de Los Tilos - Ruta del Cubo de La Galga - Llano del Jable - Mirador de la Cumbrecita - Las Cuevas (El Paso) - Roque de Los Muchachos - La Zarza - Juan Adalid - Poris Garafía
The Witcher no es la única ficción internacional que ha puesto sus ojos en La Palma. Distintas localizaciones de la isla han sido escenario recientemente de la grabación del largometraje The Midnight Sky, un nuevo proyecto de Netflix que dirigirá y protagonizará George Clooney.
Esta esperada película de ciencia-ficción es una adaptación de la novela de Lily Brooks-Dalton y sigue la historia de científico solitario instalado en el Ártico, Augustine en su carrera por impedir que la nave espacial Aether regrese a la Tierra, donde se ha producido una misteriosa catástrofe de dimensión global.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación