Menú de navegación
Abrir a final de año supondría perder un 81,4% del PIB turístico
EXPRESO - 20.04.2020
El sector turístico está muy seriamente preocupado y habla de catástrofe pronosticando una indeseable caída de actividad hasta los -124.000 millones de euros si se cumple el escenario de apertura a finales de año del sector que vienen insinuando las autoridades españolas.
De cumplirse las hipótesis de apertura de hoteles, restaurantes y bares hacia finales de año, el sector turístico prevé un escenario aún peor del más pesimista que habían estudiado los expertos.
La alianza para la excelencia turística Exceltur, en un ajuste de fecha 19 de abril a su último informe titulado ‘Posible Impacto del Covid 19 sobre el sector turístico español’ y elaborado el 16 de abril opina ahora, tras las declaraciones de este sábado del Presidente del Gobierno, que el escenario podría empeorar aún más, si cabe, con una indeseable caída de actividad hasta los -124.000 millones de euros y una pérdida del 81,4% del PIB turístico.
Esto es porque las declaraciones de Sánchez no indicaron previsiones sobre el levantamiento de restricciones para la recuperación del turismo ni rectificaron claramente las que en días anteriores los ministros de Consumo, Trabajo y Hacienda habían anticipado, anunciando que no sucedería antes de fines del año.
“Ello supondría perder hasta un 81,4% en 2020 de la actividad turística, cifra que ningún sector económico podría resistir-explican-, sin verse arrasado antes por el camino”.
Por ello, el sector turístico apela “al buen criterio del Gobierno y los grupos de trabajo que a nivel central y autonómico van a gestionar el desescalamiento (a los que desearíamos se incorporen expertos del sector privado), para consensuar unas medidas, que sin poner en ningún riesgo las políticas sanitarias para vencer al Covid19, sean lo menos disuasorias posibles, para salvaguardar en paralelo, el papel locomotora del sector este verano y/o asegurar en otoño un pujante plan de rescate, del tejido empresarial y el empleo que ocupa”, explican desde Exceltur.
Exceltur está formada por 28 de las más relevantes empresas de toda la cadena de valor turística y de los subsectores del transporte aéreo, ferroviario, marítimo y terrestre, alojamiento, agencias de viajes y tour operadores, medios de pago, alquiler de coches, hospitales turísticos y centrales de reservas/GDS.
Expreso. Redacción.
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación