Menú de navegación
Las Palmas refuerza su vínculo con Galdós
EXPRESO - 19.04.2020
La concejalía de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria se ha sumado a la celebración del Centenario Galdós con un programa de actividades dirigidas a reforzar el vínculo del escritor con su ciudad natal.
Para ello, la web oficial de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, comparte estos días contenido específico con el lema ‘La ciudad de Galdós’ y las etiquetas #yomequedoencasa y #viajamañana debido a la alerta sanitaria y el estado de alarma decretado a causa del COVID – 19.
Los viajeros, ahora más que nunca seguidores de contenidos on line, podrán descargarse de manera gratuita algunas de las obras del que fuera gran novelista, dramaturgo, cronista y político y disfrutar desde casa leyendo Electra, Marianela, La Mula y el Buey, Necrología de un Prototipo, Trafalgar para Jóvenes y Un Viaje de Impresiones.
El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, ha explicado que se trata de ‘aportar contenidos y valor al excelente trabajo de colaboración interinstitucional que están ejerciendo con motivo del Centenario de Galdós el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria’.
Láminas para colorear
Turismo ha contado con la colaboración de Canarias eBook y La ciudad de Galdós, de Plácido Checa y Pablo Checa, que además han aportado para los más pequeños de la casa la descarga, también libre, de diferentes láminas para colorear: El Barrio de Triana, la Casa Museo Pérez Galdós, las Casas Consistoriales, el Teatro Pérez Galdós, antiguo Tirso de Molina y la Calle Pérez Galdós, ilustraciones que permitirán a los menores aprender de manera divertida con sus familias y pintar algunos de los rincones que formaron parte de la infancia y adolescencia del escritor.
Pedro Quevedo añadió que ‘leer a Galdós, además de ser una delicia, es imprescindible para conocer la realidad y las claves no solo de la sociedad que le tocó vivir, sino de los años que le han sucedido. La mejor manera de homenajear a un escritor es leyendo sus obras’. Pero, además, otra forma de conocer a Pérez Galdós a través de la web y las redes sociales de LPAvisit es dar un paseo virtual en imágenes por algunos de los recursos que aparecen en la ruta autoguiada ‘La ciudad de Galdós’.
Esta propuesta de paseo urbano, editada por la concejalía de Turismo, se ha convertido en una de las experiencias más solicitadas por turistas y ciudadanos. Este folleto promocional también está a disposición de los visitantes de LPAvisit para su descarga.
Turismo tiene previsto desarrollar a lo largo del 2020, una vez se vayan suspendiendo las restricciones activadas por el estado de alarma y siempre que las condiciones de seguridad lo permitan, otras acciones dirigidas a los ciudadanos y a los profesionales del sector turístico.
Entre ellas, talleres de formación para guías e informadores turísticos sobre Pérez Galdós, su vinculación con Las Palmas de Gran Canaria y su genio literario y humano.
Además, a finales de verano y comienzos del otoño, tendrá lugar la instalación de una gran escultura efímera de arena en la playa de Las Canteras.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación