Menú de navegación
Escápate a Segovia, pero sin salir de casa
EXPRESO - 10.04.2020
Turismo de Segovia promociona la ciudad telemáticamente y ofrece un total de diez excursiones virtuales para conocer la ciudad desde casa.
Con mochila, con maletas, a la aventura, planificado, en familia, en pareja, solitarios… Y depende de las circunstancias que la vida ponga entre nosotros y un destino… sin salir de casa. La cuestión es continuar aprendiendo, descubriendo y, sí, también viajando.
Turismo de Segovia -unas de las 30 ciudades que forma parte de la Red de Ciudades Ave- propone 10 tours virtuales para conocer la ciudad, desde museos a Patrimonios de la Humanidad, como su gran muralla; o protagonistas indiscutibles de su cultura y patrimonio, como su maravilloso Alcázar.
Así, Segovia atesora uno de los más importantes conjuntos románicos de Europa. Una ciudad bimilenaria con un rico bagaje de su historia que podemos conocer gracias a la Red de Ciudades Ave, una aventura en tren que ofrece la oportunidad de vibrar con cada rincón del país, también, con Segovia.
Sin embargo, ante la adversidad, hay que crear nuevas estaciones. Con el firme propósito de seguir viajando, aunque ahora sea desde casa, Turismo de Segovia pone a disposición 10 tours virtuales para recorrer la ciudad, aprender, observar, asombrarse y conocer un lugar que despliega su belleza pétrea a través de un casco histórico protegido por murallas y torreones fortificados.
Una de las propuestas que ofrece es la apertura virtual de las puertas de los 6 centros que gestiona, incluido un tour virtual por la muralla, a los que se suman el Alcázar, el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente y la antigua Cárcel de Segovia, hoy convertida en espacio cultural y plató de rodajes.
A través de internet es posible conocer desde nuestros hogares la Casa-Museo de Antonio Machado, Centro Didáctico de la Judería, Real Casa de Moneda de Segovia, Colección de Títeres de Francisco Peralta, Puerta de San Andrés-Muralla, Centro de Recepción de Visitantes a través de visitas virtuales basadas imágenes de 360 grados, que en algunos casos también están vinculadas a la herramienta de Street View de Google.
Además, se podrá seguir un recorrido por las 3M: Muralla, Moneda y Machado gracias a un mapa tridimensional que permite pasear de forma virtual por tres rutas de especial interés turístico, partiendo del propio Acueducto de la ciudad.
Asimismo, también se ofrece la posibilidad de realizar un tour virtual por el interior del Alcázar con acceso a información interactiva de varias de sus estancias. Por su parte, el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente invita a conocer la exposición La Montaña, Cuadernos de campo mediante una visita virtual a través de un vídeo.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre