Menú de navegación
Madrid lanza un plan de ayuda para el sector MICE
EXPRESO - 06.04.2020
Turismo del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha, a través de Madrid Convention Bureau -MCB-, un plan de acciones para empresas asociadas a este organismo especializado en la promoción de la capital como sede de congresos, eventos y reuniones profesionales.
Este plan tiene el objetivo de asesorarlas y guiarlas en las nuevas medidas y la normativa puesta en marcha por distintas administraciones públicas para tratar de minimizar los efectos negativos que la pandemia de la Covid-19 está produciendo en el conjunto de la economía y, muy especialmente, en el sector del turismo de reuniones.
Tras conocerse los primeros contagios de coronavirus en China el pasado mes de enero, el sector comenzó a reducir su volumen de negocio debido al descenso de participantes del mercado asiático.
La expansión de esta crisis sanitaria por Europa y por el mundo ha provocado que las empresas vinculadas al ámbito MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones) sufran la pérdida del 100 % de sus ingresos durante, al menos, dos o tres meses.
Dado este escenario y la incertidumbre del sector de cara al futuro, Turismo del Ayuntamiento ha diseñado un plan para proveer a las empresas asociadas a MCB de herramientas para afrontar esta crisis y su pronta recuperación. Un total de 200 empresas, entre centros de reuniones, OPCs (organizadores), DMCs (agencias de viajes), sedes especiales, caterings, proveedores de servicios, empresas de transportes, hoteles, restaurantes y organismos oficiales.
Todas ellas son representantes en la ciudad de Madrid de las categorías profesionales que intervienen en la organización de un congreso, un evento, un viaje de incentivo o un evento corporativo.
En una primera fase, se realizarán acciones de formación y reuniones sectoriales y se abordarán medidas dirigidas a paliar, en la medida de lo posible, la grave situación financiera de la mayoría de las empresas del sector MICE madrileño.
En una fase posterior, se plantearán acciones conjuntas de promoción y comunicación destinadas a reactivar el sector y a apoyar la recuperación del negocio en la ciudad.
Formación para empresas
La primera de las acciones formativas es la realización de varios seminarios web sobre temas normativos o de comunicación. El primero, que se realizó ayer y contó con la participación de 120 empresas, incluyó la intervención de tres asesores, uno fiscal, uno laboral y otro financiero, para analizar las posibles ayudas a las que las empresas pueden acceder y para estudiar la situación laboral actual y cómo puede abordarse.
Las siguientes formaciones en linea irán dirigidas a aspectos como la gestión de la comunicación empresarial en periodos de crisis o al panorama de cambio en el ámbito de los seguros y los contratos de eventos.
Inteligencia sectorial
Durante los próximos días también se realizarán reuniones sectoriales para conocer de primera mano la situación actual de las empresas asociadas y su capacidad de recuperación de negocio a medio y largo plazo. Estas convocatorias virtuales ayudarán a adaptar, a medio plazo, las demandas reales del sector, así como cualquier otra medida que se pueda tomar en el futuro.
Además, mientras dure la pandemia, Madrid Destino ha decidido una prórroga del pago de las cuotas de las empresas asociadas a Madrid Convention Bureau. Esta moratoria está sujeta a la aprobación, cuando sea posible y por parte de la Junta Rectora de MCB, de cualquier otra medida adicional complementaria.
Compromiso del Ayuntamiento
Para demostrar el firme compromiso del Ayuntamiento con la industria turística madrileña, se ha difundido entre todas las empresas asociadas un video en el que la presidenta de MCB y concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, transmite su agradecimiento por la generosidad y la solidaridad del sector con la sanidad madrileña y la ciudadanía en general: ‘Madrid, siempre juntos y con este carácter solidario que nos caracteriza, trabaja para salir cuanto antes de esta crisis. Quiero deciros que no estáis solos. Que entre todos saldremos, unidos y más fuertes’.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación