Menú de navegación
SEGITTUR e ITREM trabajarán en Destinos Turísticos Inteligentes en la Región de Murcia
EXPRESO - 29.02.2020
SEGITTUR, la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías turísticas y el ITREM, Instituto de Turismo de la Región de Murcia, impulsarán el desarrollo conjunto del proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes en la Región de Murcia.
Esta iniciativa es el resultado del acuerdo suscrito entre el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez Marín, y director del ITREM, Juan Francisco Martínez Carrasco.
El acuerdo establece que ambas organizaciones trabajarán en el diseño y desarrollo de una estrategia y programa de trabajo conjunto en materia de destinos turísticos inteligentes en el ámbito territorial de la Región de Murcia para promover la extensión del modelo en la Comunidad Autónoma.
La Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR, ha desarrollado una metodología basada en cinco ejes de actuación –gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad- en la que se evalúan más de 400 requisitos, que constituye el punto de partida para la conversión de un destino en destino turístico inteligente.
Esta metodología ha sido avalada por organismos internacionales como la Organización Mundial del Turismo, la Comisión Europea o el Banco Interamericano de Desarrollo.
Con esta iniciativa se pretende implementar la metodología de diagnóstico y plan de acción de destino turístico inteligente de la Secretaría de Estado de Turismo entre los destinos de la Región de Murcia, así como de aquellas otras herramientas necesarias para consolidar su desarrollo en los destinos participantes.
Este acuerdo también prevé el diseño de un programa de formación dirigido a técnicos de los destinos turísticos de la Región de Murcia, así como la elaboración de programas de capacitación técnica con los que SEGITTUR compartirá su conocimiento en la materia.
Cabe recordar que Murcia acogió en 2017 el I Congreso Mundial de la OMT de Destinos Turísticos Inteligentes, organizado por la propia OMT, el Gobierno de España y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Actualmente, el ITREM forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, cuyo objetivo es promover sinergias y transferencia de conocimiento
Para el presidente de SEGITTUR, la firma de este acuerdo supone un paso importante en la apuesta por los destinos turísticos inteligentes, que contribuyen a la revalorización del destino a través de la innovación y la tecnología, lo que deriva en un aumento de la competitividad, una mejora en la eficiencia de los procesos, el impulso al desarrollo sostenible, así como en una mejora de calidad de la estancia de los visitantes y en la calidad de vida de los residentes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales