Menú de navegación
Se mantienen las reservas de plazas aéreas a la Costa del Sol
EXPRESO - 16.02.2020
Las llegadas al aeropuerto de Málaga-Costa, de febrero a mayo de 2020, mantienen un crecimiento acumulado de un 1,0%, con respecto al mismo periodo del año anterior.
Los datos provienen de un informe realizado por Turismo Costa del Sol sobre la capacidad de asientos ofertados en los próximos meses hasta el aeropuerto de Málaga.
Según se recoge en dicho estudio, se observa cómo se producen oscilaciones en la variación interanual en el número de plazas ofertadas hacia el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, pasando de un +3 % en el mes de febrero, a mantenerse igual en los meses de marzo y abril, llegando a unas previsiones de crecimiento en el mes de mayo de un 1%.
La consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid, ha destacado ‘el gran crecimiento en la oferta de plazas aéreas en los próximos cuatro meses de viajeros procedentes de mercados de más de 100.000 llegadas como Italia (+ 19,5 %), Dinamarca (+8,3%), Irlanda (+ 6,2 %), España (+ 4,5 %) y Francia (+ 2,4%)’.
Otros mercados que tienen previsto un incremento en la oferta de plazas aéreas hacia la provincia de Málaga son Portugal y Turquía.
Por otro lado, el efecto del Brexit se empieza a notar levemente en el emisor británico hacia la Costa del Sol, aunque solo en una bajada del 3 %. Se estima que el principal mercado emisor extranjero, Reino Unido, tendrá una disminución del 3% sobre el mismo periodo del año anterior.
Se prevé una reducción en la llegada de viajeros procede de Gran Bretaña de casi 30.000 plazas. En cuanto a disminuciones, se observan en cinco mercados emisores Noruega (- 10,2 %), Suecia (- 8,8 %), Alemania (- 7,6 %). Finlandia (- 7,5 %) y Reino Unido (- 3 %).
Analizando la variación de la oferta de plazas por líneas aéreas, destacar los significativos crecimientos porcentuales previsto hacia el aeropuerto de Málaga de Laudamotion (+ 34,9 % y 13.000 pasajeros más), TUI Airways UK (+ 13,8 %, de 47.475 a 54.045), Ryanair (+ 8,7 % y 72.198 plazas más), Vueling (+ 6,5 % y 25.179 plazas más) y Jet2 (+ 4,8% y 7.107 plazas más).
Asimismo, se observa un fuerte descenso en la oferta de asientos de avión en este periodo de Norwegian Air International (- 18,4 %, y 60.201 plazas menos, Aer Lingus (- 10,4 %), Air Europa (- 6,8 %), British Airways (- 5,4 %) e Iberia (- 5,3 %).
Sin embargo, ha señalado Margarita del Cid, ‘la principal línea aérea que opera en el aeropuerto de Málaga, Ryanair, sigue creciendo en número de pasajeros, pasando de 830.088 a 902.286 plazas en estos cuatro meses de 2020 con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 8,7%’.
En cuanto a la oferta de plazas por aeropuerto de origen, se observa variaciones desde los diez puntos más importantes de emisión de viajeros hacia la Costa del Sol, donde cinco ciudades ven aumentados el número de asientos de avión ofertados para los próximos cuatro meses, con respecto a la oferta del mismo periodo del año anterior y otras cinco ciudades lo ven reducidos. Destacan los crecimientos de Manchester (+ 6,2 %), Copenhague (+ 5,9 %), Madrid (+ 5,7 %), Dublín (+ 5,3 %) y París (+ 4,0 %).
Los puntos de emisión en los que se prevé una disminución en la oferta de plazas aéreas hacia el aeropuerto de Málaga Costa del Sol, con respecto al mismo periodo del año pasado son Dusseldorf (- 16,4 %), Oslo (- 7,1 %), Helsinki (-5,6 %), Bruselas (- 4,3 %) y Londres (- 3,1 %).
Por último, señalar que se observa un crecimiento en la previsión de la oferta de asientos en Business (+5,1%).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales