Menú de navegación
Andalucía, hacia un destino plenamente accesible
EXPRESO - 08.02.2020
La directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo de la Junta de Andalucía, Ana García, ha mantenido un encuentro con entidades para exponer las líneas generales en las que la Consejería trabaja para impulsar una estrategia que haga de Andalucía un destino plenamente accesible.
En la reunión, a la que también ha asistido el delegado territorial de Turismo de Sevilla, Javier Millán, han estado presentes representantes de Cermi, Predif, Fejidif, Camino de la Diversidad, Cocenfe y Andalucía Inclusiva.
‘Nuestro objetivo es trabajar de la mano de estos colectivos a la hora de poner en marcha esta estrategia. La accesibilidad es una línea prioritaria en la que llevamos trabajando un año en esta Consejería’, ha expuesto la directora general.
La cita ha servido para escuchar las primeras propuestas que se quieren incluir en un documento que se pretende presentar antes de acabe el año.
‘En él aparecerán las primeras líneas de actuación y todos los proyectos y experiencias que se van a lanzar en todas las provincias’, ha señalado García.
‘Andalucía busca un turismo universal para todos. Se había trabajado muy poco en este segmento. Apenas había un documento con un centenar de recursos accesibles, cuando hablamos de un destino que en 2019 recibió a más de 32 millones de personas’.
Como ejemplo del compromiso del departamento que dirige Juan Marín, Ana García, ha recordado el impulso que se ha dado a la cátedra de Turismo Accesible, en colaboración con la Universidad de Cádiz, ‘queremos implicar a la cátedra en el trabajo de esta estrategia y que colabore y participe junto a las distintas asociaciones para convertir a Andalucía en el destino universal que pretendemos’.
El turismo accesible demanda entornos que tengan en cuenta las necesidades de los visitantes y los anfitriones, de las personas con discapacidades temporales o permanentes, de las familias con niños pequeños y de las personas mayores.
Se requieren, además, entornos, productos turísticos y servicios que puedan utilizar y disfrutar todas las personas y que cumplan los principios del diseño universal. Se necesita que la información sobre la accesibilidad de las instalaciones, los productos y los servicios turísticos sea más clara, accesible y fiable.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales