Menú de navegación
Nueva web andaluza para atender demandas concretas del viajero
EXPRESO - 30.01.2020
El vicepresidente y consejero de Turismo de Andalucía, Juan Marín, presentó en Fitur la renovación de la web del destino Andalucia.org, una herramienta innovadora que será clave para la comercialización del destino.
Además, ‘llevará nuestro turismo a todo el mundo de forma rápida y cómoda para los visitantes’, a través de propuestas personalizadas.
Marín ha enmarcado esta iniciativa en la decidida apuesta del departamento por las nuevas tecnologías aplicadas al turismo y ha asegurado que su puesta en marcha ‘sitúa a Andalucía como destino pionero, a la vanguardia en materia digital a nivel nacional’.
La nueva web supone una completa renovación de imagen y contenidos de la plataforma, cambios que conllevan ademán una mejora en la gestión de la información de los destinos y productos de la comunidad, así como un impulso a la comercialización de los recursos existentes.
A través de un diseño intuitivo y moderno, la página, adaptable a nuevas necesidades de los clientes, tiene al buscador como elemento central para localizar cualquier contenido e incide en la personalización de la experiencia, con propuestas concretas y rutas recomendadas según el perfil del usuario.
También servirá de fuente de información única y de calidad para otros organismos y destinos y se posicionará como pieza fundamental de la estrategia digital del destino. Por ello, Marín ha explicado que se aprovechará la plataforma, que ya tiene un posicionamiento privilegiado, para mejorar en materia de gestión del destino y en comercialización de sus PYMES.
Gestión de la información de destinos y recursos
Para ello, todos los destinos de Andalucía dispondrán de una ‘webapp’ que refleje toda la información de los recursos que posee, eventos, oferta, noticias, etc. Igualmente, los productos turísticos también dispondrán de la herramienta para mostrar su información y atractivos cercanos relevantes, como restaurantes, eventos o monumentos.
Otra de las novedades del portal es el sistema ‘NAC’, que permite a los propietarios de los recursos y a los destinos administrar directamente su información y, a los agregadores de oferta, conectarse al mismo para utilizar dichos datos. Esta experiencia comenzará de forma piloto con la localidad malagueña de Ronda.
La web se adapta a los tamaños de las pantallas (ordenador, tablet y móvil) y cuenta con planificador de rutas inteligente, galería multimedia y, próximamente, con una ‘skill’ de Alexa, que permitirá consultar la información de andalucia.org a través de voz mediante la herramienta de Amazon.
Finalmente, el vicepresidente ha realizado un repaso a las principales cifras del portal Andalucia.org durante el año pasado año 2019, en el que 3.622.569 usuarios visitaron la web oficial del destino, con 4.580.990 sesiones realizadas y 8.538.540 páginas visitadas.
En cuanto a los principales mercados, éstos fueron España, con un 68% de las visitas, Francia (7%), Reino Unido (5%) y Alemania con un (4%). Asimismo, el 58% visitaron la web a través de móvil, el 35% a través del ordenador y el 8% a través de tablet.
Actualmente, Andalucia.org cuenta con unos 30.000 recursos turísticos catalogados, así como la descripción de unos 1.000 destinos turísticos y de unos 1.000 eventos diferentes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo