Menú de navegación
2020 en Granada, epicentro de la cultura y el turismo
EXPRESO - 28.01.2020
Los nuevos y grandes proyectos enmarcados en la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031 centró la gala con la que Granada arrancó su promoción en Fitur.
El alcalde ha destacado que ‘la ‘marca Granada’ es la de la cultura por derecho propio, por ser cuna de escritores y artistas, por el legado patrimonial que atesora, por su singular oferta cultural y turística, por el talento de su gente y por el dinamismo creativo y la variedad de proyectos en marcha’.
Arroparon el evento personalidades del mundo de la cultura, como los hermanos Carmona de Ketama o la ex ministra de Cultura y miembro del comité asesor de IberSeries, Ángeles González-Sinde, así como autoridades, medios de comunicación culturales, influencers y touroperadores, entre otros.
Los nuevos festivales de flamenco Milnoff y de cine IberSeries, la ruta de Miradores, el nutrido calendario cultural de la ciudad o el nuevo vídeo promocional de la capital han sido algunos de los atractivos del contenido de la gala.
Las potencialidades de la candidatura de Granada para alzarse con la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031 han sido el eje conductor de la gala con la que la ciudad arrancó su promoción en Fitur, un gran evento celebrado en la Casa de América en Madrid en el que la capital presentó algunos de sus principales activos culturales, turísticos y patrimoniales, entre otros.
El alcalde, Luis Salvador, defendió en su alocución las razones que marcan esta candidatura: ‘Granada es cultura, cuna de escritores y artistas. Granada atesora un legado patrimonial único en el mundo y ofrece una singular oferta cultural y turística marcada por el talento de su gente y por el dinamismo creativo y la variedad de proyectos que ya están en marcha’.
El primer edil ha incidido asimismo que “al efervescente calendario cultural granadino, cuajado de grandes citas en todas las artes y disciplinas a lo largo de todos los meses del año, se siguen sumando grandes iniciativas y nuevos festivales, en este proyecto común y compartido de hacer de la cultura el gran emblema de la ciudad y que siga siendo uno de los principales reclamos e industrias para Granada’.
El evento arrancó con la presentación de un vídeo promocional de la candidatura capitalina que, bajo el eslogan Soy cultura, soy Granada y el hashtag #Granada2031, hace un breve repaso por la oferta literaria, artística, científica, cinematográfica, gastronómica y musical de la ciudad. Un trabajo audiovisual repleto de imágenes aéreas de Albaicín, Realejo, Alhambra y barrios históricos en el que la ciudad presenta las raíces patrimoniales y tradicionales que marcan su identidad, así como el presente cultural vivo y emergente que Granada representa.
La delegación granadina a través de su concejal de Turismo, Manuel Olivares, presentó también al público asistente el nuevo proyecto Miradores, que permitirá al viajero disfrutar de una ruta por esas ventanas o espacios salpicados por toda la ciudad, desde las que contemplar la belleza de sus calles, placetas y atardeceres.
El nutrido calendario de festivales que ofrece la ciudad, junto a las dos nuevas incorporaciones que este 2020 se estrenarán, han sido otro de los platos fuertes de la gala. Así, los asistentes al evento han podido adentrarse en el Festival IberSeries de Granada, que se celebrará del 25 al 30 de mayo y que contará con las principales cadenas de TV y plataformas de España, Iberoamérica y Norteamérica y reunirá en nuestra ciudad a profesionales y espectadores de esta industria en un nutrido programa de actividades, estrenos, galas y conferencias.
Joan Álvarez, director de contenidos de este certamen, ha recordado que el proyecto pretende erigirse como un espacio donde estos profesionales puedan dar a conocer sus proyectos y establecer nexos culturales y económicos que mejoren el futuro de la industria española y latinoamericana.
Junto a él, ha asistido también a la presentación de este certamen la ex ministra de Cultura y miembro del comité asesor del proyecto, Ángeles González-Sinde.
Tras IberSeries se ha presentado otro nuevo festival que se suma a la extensa red existente, Milnoff, un certamen dedicado al flamenco, un certamen que, en palabras del alcalde, ‘posicionará definitivamente a Granada en el universo flamenco internacional que le corresponde; conllevará un importante impacto turístico y económico, y supondrá un activo de primer orden para la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031’.
Luis Salvador ha asegurado que Milnoff es un festival ‘único’ porque ‘más del 60% de actividades serán gratuitas; porque tendrá un horario maratoniano –de 11 de la mañana a 1 de la madrugada-; por las más de 10 propuestas diarias, por las secciones especiales diseñadas, los artistas participantes y por la calidad y diversidad de conciertos y actividades programados’.
Han acompañado a la delegación granadina en la presentación del nuevo certamen el artista granadino Pepe Luis Carmona ‘Habichuela’, director artístico de Milnoff y Santiago Benavides, en calidad de director técnico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe