Menú de navegación
Sevilla destaca en la nueva apuesta de Vueling
EXPRESO - 15.01.2020
Tras el anuncio por parte de Vueling del refuerzo de sus operaciones en el Aeropuerto de Sevilla, el delegado de Turismo, Antonio Muñoz, ha destacado esta nueva apuesta de la aerolínea.
Vueling posee en el aeródromo hispalense una de sus bases y se destaca el impulso adicional que implica para la conectividad de la ciudad, el turismo y los negocios.
En concreto, Vueling ha anunciado una ruta con la ciudad de Marrakech, un incremento de varias conexiones nacionales y con París y, por último, el establecimiento de un quinto avión con base fija en San Pablo.
‘Este anuncio de Vueling, además del refuerzo de frecuencias, supone una mayor conexión con Marruecos, y que es importante no sólo por la llegada de turistas de este país, sino también por sus conexiones con aeropuertos de Estados Unidos. Asimismo, tener otro avión, el quinto ya, en la ciudad de Sevilla implica que se abren posibilidades futuras de nuevas rutas’, ha comentado el delegado.
Muñoz ha enmarcado este anuncio en los contactos permanentes que hay con las aerolíneas, a través del grupo de trabajo ‘Conectando Sevilla con el Mundo’, conformado por Ayuntamiento de Sevilla, Aeropuerto de Sevilla y asociaciones turísticas locales, y en el despliegue de negociaciones para el desarrollo del reciente Plan para la Mejora de la Conectividad Aérea 2018-2020.
Vueling, aerolínea perteneciente al grupo IAG y segunda aerolínea en el Aeropuerto de Sevilla, ha concretado hoy la llegada de un nuevo avión a su base de la capital andaluza, donde quedará instalado de forma permanente a partir del próximo 1 de julio de 2020. Este modelo A320 de la familia Airbus será la quinta aeronave ubicada permanentemente en la base de la compañía en el Aeropuerto de Sevilla.
Desde el inicio de sus actividades en Sevilla en el año 2005 mediante la conexión con Barcelona, la aerolínea ha continuado operando de manera ininterrumpida en San Pablo. En 2018 Vueling basó su cuarta aeronave y este año en curso ampliará la base con el que será su quinto avión en la capital andaluza.
Actualmente es una de las aerolíneas de referencia en el Aeropuerto de Sevilla, donde ostenta una cuota de mercado del 27 por ciento del volumen de pasajeros transportados.
De cara a este 2020, Vueling presentará una capacidad adicional de 200.000 asientos ofertados, lo que supondrá un incremento superior al 8 por ciento respecto al año anterior. En el global de la operativa, ofrecerá en Sevilla un programa compuesto por 17 rutas directas, con destinos tanto nacionales como internacionales.
Nueva ruta e incrementos de frecuencias
La principal novedad asociada a la llegada de este quinto avión será el lanzamiento de una nueva ruta que unirá Sevilla con la ciudad africana de Marrakech. Esta nueva conexión iniciará sus operaciones el próximo 1 de julio y posibilitará la conexión entre ambas ciudades con 2 frecuencias a la semana.
Por lo que respecta al resto de la programación, las conexiones que se beneficiarán de un mayor refuerzo a nivel de frecuencias son aquellas que unen la capital andaluza con destinos insulares.
En Canarias, la conexión con Tenerife incrementa su oferta gracias a 4 frecuencias adicionales a la semana; por su parte Gran Canaria añade dos nuevas frecuencias a la semana, y Lanzarote y Fuerteventura también presentan una frecuencia adicional a la semana, respectivamente.
Por lo que respecta a Baleares, Palma de Mallorca será la principal beneficiada, gracias al refuerzo de 2 nuevas frecuencias semanales. En cuanto a Menorca, se alcanzarán las 3 frecuencias semanales (frente a las 2 operadas durante el pasado año)
En el panorama internacional, el mercado francés es el que se verá más reforzado, con la inclusión de una nueva frecuencia a la semana con París, llegando a las 14 frecuencias semanales y consolidando el doble vuelo diario.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe