Menú de navegación
Los aeropuertos de Aena registran en noviembre 18,3M de pasajeros
EXPRESO - 11.12.2019
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado más de 18,3 millones de pasajeros en noviembre, un 3,6% más que en el mismo mes de 2018.
En concreto, la cifra total de viajeros fue de 18.349.342. De ellos, 18.297.015 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 11.836.146 viajaron en vuelos internacionales, un 3,4% más que en noviembre de 2018, y 6.460.869 lo hicieron en vuelos nacionales, un 4,1% más.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el mes de noviembre, con 4.779.867, lo que representa un incremento del 5,3% con respecto al mismo mes de 2018.
Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3.674.586 (6,7% más); Gran Canaria, con 1.191.079 (+0,8%); Málaga-Costa del Sol, con 1.169.841 (+1,7%); Palma de Mallorca, con 1.002.869 (-1,2%); Tenerife Sur, con 982.064 (un 1,4% menos); y Alicante-Elche, con 934.652 (+4,8%).
Entre enero y noviembre de 2019, el tráfico de pasajeros creció un 4,4% y sumó un total de 256.990.394 viajeros en los aeropuertos de la red de Aena.
En cuanto al número de operaciones, en noviembre se registraron en la red de aeropuertos de Aena un total de 164.851 movimientos de aeronaves, un 0,4% menos que en el mismo mes del año anterior.
El aeropuerto que contabilizó mayor número de movimientos fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 33.929 (+2,8%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 24.938 vuelos (+5%); Gran Canaria, con 10.806 (-7,3%); Málaga-Costa del Sol, con 9.003 (-3,6%); Palma de Mallorca, con 8.813 (-10,4%); Alicante-Elche, con 6.673 (+0,5%), y Tenerife Sur, con 6.205 (-6%).
Entre enero y noviembre en los aeropuertos de la red de Aena se operaron 2.198.017 movimientos entre salidas y llegadas, lo que supone un incremento del 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Mercancías
Durante el pasado mes se transportaron 103.107 toneladas de mercancías, lo que se traduce en un aumento del 12,1% con respecto a noviembre de 2018.
Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 53.241 toneladas (+13,5%); Zaragoza, con 20.911 toneladas (+27,1%), Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 16.111 toneladas (+6,6%); y Vitoria, 5.666 toneladas (+0,3%).
De enero a noviembre se han gestionado 973.183 toneladas de mercancía en el conjunto de los aeropuertos de la red de Aena, lo que representa un crecimiento del 4,8% con respecto al mismo periodo de 2018.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español