Menú de navegación
La Costa del Sol en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes
EXPRESO - 29.11.2019
La integración de la Costa del Sol en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes avala la excelencia del destino y ‘demuestra que seguimos mejorando y fortaleciendo nuestra posición como destino de referencia a nivel nacional e internacional’.
Esas fueron las declaraciones de la consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid.
La Red Nacional de Destinos Turísticos Inteligentes es un organismo encargado de prestar a los destinos integrantes asesoramiento, búsqueda de financiación y soluciones tecnológicas y de estrategias.
En esa primera fase, se trabajará con ocho municipios de la Costa del Sol Occidental, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Casares, Estepona y Manilva.
En una segunda fase, se extenderá a todos los municipios de la franja costera.
Turismo y Planificación Costa del Sol ha trabajado intensamente en los últimos años para posicionar a la Costa del Sol también como destino líder en Inteligencia Turística, y ‘lo hemos conseguido, somos un referente internacional en la gestión del conocimiento turístico para hacer lo más eficiente posible las decisiones de nuestras instituciones y empresas’, ha señalado Margarita del Cid, quien ha declarado que ‘ahora hemos dado un paso más y nuestro objetivo es claro, convertir a Costa del Sol en Destino Turístico Inteligente’.
Este modelo de Destino Turístico Inteligente, impulsado por SEGITTUR, cuenta con un enorme reconocimiento y está generando gran expectación en el sector turístico a nivel mundial.
La conversión de Costa del Sol en un destino inteligente supone una actuación integral de revalorización del destino en base a cinco pilares estratégicos: la gobernanza, la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y la accesibilidad.
Esta estrategia integral permite aumentar la competitividad del destino Costa Del Sol a través de un mejor aprovechamiento de los recursos turísticos, así como la identificación y creación de otros, la mejora en la eficiencia de los procesos de producción y comercialización o el uso de fuentes de energía renovables, junto con el análisis y tratamiento de los datos para mejorar la toma de decisiones.
En este sentido, Costa del Sol se convierte en un destino pionero en la definición de las líneas estratégicas supramunicipales claves de destinos turísticos inteligentes, dando apoyo a la conversión de los municipios que lo integran, favoreciendo la cohesión del destino, el intercambio de buenas prácticas y el aprovechamiento de sinergias entre los municipios y el sector turístico.
En definitiva, ha resaltado la representante de la entidad ‘una ambiciosa apuesta para consolidar a la Costa del Sol como un destino turístico inteligente’.
En Andalucía, están representadas las diputaciones de Cádiz y Granada, y a partir de ahora, la Diputación de Málaga a través de Turismo y Planificación Costa del Sol. ‘Y es que, en los últimos años, podemos presumir de haber trabajado duro usando nuestros recursos para desarrollar un ecosistema inteligente y encontrar la excelencia en la planificación y ejecución de nuestro Plan de Acción’, ha afirmado Del Cid.
Ejemplo de ello es la apuesta por la creación de una Big Data turística para la Costa del Sol, con la que se pueden conocer las reservas hoteleras y de avión, de los indicadores turísticos, de las características de los turistas que nos visitan, de los precios de los alojamientos turísticos de la Costa del Sol y de nuestros competidores, etc…
‘Esa información nos permite ser más eficientes en nuestras campañas de promoción, ya que posibilita ver en tiempo real qué creatividades y acciones vinculadas a reservas directas funcionan mejor para atraer turistas a la Costa del Sol. Y, sin lugar a duda, lo mejor de todo es que nos beneficiamos todos: el turista, el residente, el malagueño, y el destino’, ha declarado Margarita del Cid.
Usar la inteligencia turística se traduce en un mayor impacto económico y en más empleo para la provincia, cualificando el gasto medio en el destino, y ayudando a trabajar en la sostenibilidad. Y es por eso que ‘desde Diputación, desde Turismo y Planificación apostamos por la Inteligencia Turística como base a la mejora de la Competitividad de nuestros destinos es algo que llevamos haciendo mucho tiempo, y que queremos seguir haciendo en el futuro’, ha resaltado Del Cid.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo