Menú de navegación
Valladolid necesita espacios multidisciplinares para eventos
EXPRESO - 28.11.2019
La Asociación de Hoteles de Valladolid ha organizado su VI Foro de Novedades en el Sector Turístico manteniendo su objetivo original de concienciar a la sociedad de la trascendencia económica que supone para una zona determinada el sector turístico.
Para ello, se ha analizando de forma directa la desestacionalización del turismo actual y la importancia de ser capaces de captar eventos y congresos.
El evento fue inaugurado por Víctor Alonso Monge, vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Valladolid y clausurado por Ana Redondo, concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid y Augusto Cobos, delegado territorial de la Junta de Castilla y León.
Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriott y Diego Herrera, director nacional de Congresos de Grupo Pacífico, han incidido en la necesidad de que Valladolid cuente con un espacio congresual multidisciplinar para mejorar su posicionamiento como destino receptor de congresos.
Diego Herrera, además, ha presentado un análisis pormenorizado de Valladolid, con fortalezas y debilidades que trabajar.
Al igual que el año pasado, la Asociación se ha decantado por un marco de turismo profesional, INTUR, para celebrar este encuentro en las instalaciones de la Feria de Valladolid, con Alberto Alonso, director de la misma, moderando una mesa redonda final, compuesta por Antonio Catalán, Diego Herrera, José Chamorro, director de Área de Desarrollo de Negocio de Meliá Hotels International y Manuel García Alonso, jefe del Servicio de Traumatología del hospital Río Hortega y Presidente del Comité Organizador de Secot.
La necesidad de invertir en el destino y en infraestructuras para lograr atraer turismo congresual que tiene que centrarse en los eventos que van de 300 a 1.100 asistentes.
La industria congresual tiene que llegar a ser en Valladolid una herramienta para desestacionalizar el turismo y proporcionar estabilidad económica y social en el sector, beneficiando a todos los implicados, hostelería, comercio, transporte, etc.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre