Menú de navegación
La Costa del Sol apuesta por el sector náutico
EXPRESO - 19.11.2019
La vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga y consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid, ha apostado por la náutica en el litoral como elemento diferenciador respecto a otros destinos turísticos.
Esta cuestión se trasladará al sector en el cierre de la primera jornada del IV Simposio Nacional de Clubes Náuticos, que fue inaugurado por el vicepresidente primero de la institución provincial, Juan Carlos Maldonado.
En este sentido, Del Cid ha subrayado la importancia de que el litoral malagueño, con 160 kilómetros de costa desde Manilva a Nerja, con un total de once puertos deportivos y más de 4.500 atraques, ‘mire hacia el mar y aproveche todo su potencial turístico’.
‘No se me ocurre mejor momento para que Málaga albergue un encuentro nacional de este sector, que sirva para evaluar su situación y su proyección de cara a los próximos años’, ha valorado.
La responsable de Turismo Costa del Sol ha recordado que este destino turístico ‘trabaja desde hace años en una estrategia de especialización que, mediante la segmentación de la oferta, ofrezca todo tipo de servicios a nuestros visitantes; lo que a buen seguro marcará diferencias respecto a otros destinos emergentes’.
Por ello, ha subrayado el compromiso de la Diputación de Málaga con los puertos deportivos del litoral malagueño y con los clubes náuticos que articulan sus actividades en torno a ellos.
Alquiler de embarcaciones, actividades náuticas, paseos por la bahía, escuelas de vela o kitesurf son algunas de las ofertas que propone este sector ‘por el que vamos a seguir apostando mediante su promoción y comercialización’.
Por su parte, Maldonado ha celebrado que Málaga albergue este simposio, destacando los deportes náuticos como ‘una oportunidad para completar nuestra oferta turística más allá del sol y playa. Naveguemos juntos para que el sector náutico siga creciendo’, ha sostenido durante la inauguración de las jornadas.
El vicepresidente primero considera clave este tipo de encuentros ‘para que se haga un diagnóstico adecuado del sector que permita poner las bases para mejorar la competitividad de los clubes náuticos. Es cuestión de crear más oportunidades, no sólo en el ámbito turístico, sino también de cara al interior de la provincia, como parte de la estrategia que esta institución lidera para luchar contra la despoblación’, ha manifestado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo