Menú de navegación
Galicia apuesta por la innovación turística y el big data
EXPRESO - 22.10.2019
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en el II Congreso Digital Tourist en el que expuso el trabajo llevado a cabo por la Xunta en la implantación de las nuevas tecnologías y la innovación en el campo turístico.
Durante su intervención, destacó la apuesta de Galicia en este campo como una estrategia ‘necesaria de presente y futuro’ para convertirse en un destino cada vez más competitivo.
‘Nuestro trabajo pasa por emplear la innovación y tecnología de manera que nos ayude a gestionar mejor el impacto social, cultural y medioambiental del turismo y ahondar en una correcta planificación y ordenada gestión de nuestros recursos’, dijo.
Puso de manifiesto las diferentes herramientas que Galicia ponen la disposición de los turistas, como las apps temáticas y especializadas alrededor del destino o de diferentes recursos naturales, así como portales web y perfiles participativos en las redes sociales o servicios de wifi gratis nos albergues de peregrinos de la red pública del Camino de Santiago, entre otras.
Recordó, además, el impulso de la Xunta a fomentar entre el sector turístico el uso de las tecnologías para mejorar el conocimiento del cliente, la comercialización o la fidelización poniendo como ejemplo a herramienta de gestión impulsada para los balnearios gallegos o la plataforma online de comercialización de experiencias enoturísticas en colaboración con las Asociaciones de las Rutas de los Vinos de Galicia que se encuentra en fase de desarrollo.
Premio a la Xunta de los profesionales del sector
Nava Castro se refirió también a la importancia que Galicia da a la innovación en el ámbito de los datos estadísticos.
En este sentido habló de las líneas de trabajo en marcha relacionadas con las estrategias de big data, como el proyecto europeo para el desarrollo de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerés- Xurés, en el que se emplearán datos de compañías telefónicas de ambos países para identificar movimientos y perfiles de los visitantes de la zona, o el proyecto puesto en marcha junto a región Norte de Portugal y varias universidades para disponer de un sistema de inteligencia turística basado en datos con origen en el big data.
La directora de Turismo destacó también la apuesta de Galicia por incorporar la innovación en el Camino de Santiago que viene de recibir el premio de la organización del congreso, la asociación patronal representante del sector de la industria tecnológica digital en España.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo