Menú de navegación
Los aeropuertos de Aena crecen en pasajeros un 3,4% en septiembre
EXPRESO - 18.10.2019
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado más de 27,1 millones de pasajeros en septiembre, un 3,4% más que en el mismo mes de 2018
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado más de 27,1 millones de pasajeros en septiembre, un 3,4% más que en el mismo mes de 2018.
En concreto, la cifra total de viajeros fue de 27.136.898. De ellos, 27.063.758 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 19.174.837 viajaron en vuelos internacionales, un 2,1% más que en septiembre de 2018, y 7.888.921 lo hicieron en vuelos nacionales, un 6,7% más.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el mes de septiembre, con 5.571.359, lo que representa un incremento del 7,1% con respecto al mismo mes de 2018.
Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5.106.791 (5,4% más); Palma de Mallorca, con 3.767.020 (+0,2%); Málaga-Costa del Sol, con 2.026.920 (+2,4%); Alicante-Elche, con 1.552.541 (+8,5%); Ibiza, con 1.148.089 (-1,2%); Gran Canaria, con 987.333 (-6,1%); Tenerife Sur, con 829.249 (-3,1%) y Valencia, con 791.361 (+9,1%).
En los nueve primeros meses de 2019, el tráfico de pasajeros creció un 4,8% y sumó un total de 213.942.748 viajeros en los aeropuertos de la red de Aena.
Operaciones
En cuanto al número de operaciones, en septiembre se registraron en la red de aeropuertos de Aena un total de 222.050 movimientos de aeronaves, un 0,7% más que en el mismo mes del año anterior.
El aeropuerto que contabilizó mayor número de movimientos fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 37.292 (+3,1%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 32.111 vuelos (+1,6%); Palma de Mallorca, con 25.718 (-3,5%); Málaga-Costa del Sol, con 14.038 (+1,7%); Alicante-Elche, con 10.037 (5%); Gran Canaria, con 9.773 (-4%); Ibiza, con 9.482 (-4%); Valencia, con 6.998 (8,3%) y Tenerife Norte, con 6.314 (+1,2%).
Durante los nueve primeros meses de 2019, en los aeropuertos de la red de Aena se operaron 1.822.926 movimientos entre salidas y llegadas, lo que supone un incremento del 3,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
Mercancías
Durante el pasado septiembre se transportaron 92.444 toneladas de mercancías, lo que se traduce en un aumento del 6,1% con respecto al mismo mes de 2018.
Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 47.350 toneladas (+9,1%); Zaragoza, con 16.603 toneladas (-1,8%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 15.921 toneladas (7,4%), y Vitoria, 5.203 toneladas (8,5%).
De enero a septiembre se han gestionado 764.142 toneladas de mercancía en el conjunto de los aeropuertos de la red de Aena, lo que representa un crecimiento del 3,8% con respecto a los nueve primeros meses de 2018.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco