Menú de navegación
El verano será histórico para Andalucía con 26,3M de pernoctaciones
EXPRESO - 03.10.2019
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha afirmado que los datos turísticos de este último verano en Andalucía constatan que el trabajo del Gobierno regional para combatir la estacionalidad va en el buen camino.
Ha recordado que la comunidad cerró el pasado agosto como el mejor mes de toda la historia del turismo en Andalucía.
‘Con estos resultados nuestro objetivo no termina con cerrar un buen verano, queremos consolidar este buen ritmo y hacerlo extensible al resto del año’.
El consejero de Turismo ha estimado que se estima un crecimiento aproximado del 4% y que con casi toda seguridad se va a cerrar un verano histórico alcanzando las 26,3 millones de pernoctaciones hoteleras, ‘ni en el escenario más optimista nos habríamos planteado esa cifra de crecimiento’.
La explicación a estos datos llega a partir de un comportamiento ‘absolutamente extraordinario’ del turismo nacional, que sigue siendo muy fiel con Andalucía y que si-gue teniendo a Andalucía como su destino favorito de vacaciones.
Además, se ha conseguido un alza, más leve pero también positiva, de los mercados internacionales, a pesar de algunas amenazas que han surgido en los últimos meses debido a la coyuntura internacional.
Marín ha explicado que la Consejería de Turismo ‘no olvida algunas sombras’ que se ciernen por el sector, pero ha enumerado algunas de las acciones que ha puesto y va a poner en marcha el Gobierno andaluz para limitar su impacto en Andalucía.
En primer lugar, ha anunciado que el Plan de Acción 2020, que se aprobará en las próximas semanas, será ‘sensible y capaz de adaptarse a todos los cambios que se producen, como por ejemplo la reciente quiebra de Thomas Cook’. Sobre este asunto, el vicepresidente ha subrayado que nada más confirmarse la noticia, el Gobierno andaluz ha mantenido contactos con el Ejecutivo central para estudiar las posibles repercusiones del cierre del turoperador.
También ha apuntado a la aprobación hace unas semanas de un paquete de medidas para contrarrestar los efectos del Brexit sobre la llegada de turistas británicos a Andalucía.
Marín ha informado de que se va a potenciar la presencia andaluza en las ferias británicas más importante (en noviembre se celebra la World Travel Market de Londres) y se crearán productos específicos para atraer al visitante de Gran Bretaña.
La búsqueda de nuevos mercados también está en la hoja de ruta de la Consejería de Turismo, dentro del programa Andalucía, Origen y Destino con motivo del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
En esta línea, en unos días comenzará una misión en Iberoamérica junto a empresarios, turoperadores y agencias de viaje.
Turismo Andaluz estará presente en Brasil, Argentina, Chile o Uruguay buscando nuevas oportunidades y abriendo nuevos caminos, para después en una misión inversa recibirlos aquí y poderles mostrar lo que ofrece Andalucía.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración