Menú de navegación
Los aeropuertos Aena registran en enero más de 16,5 de pasajeros
EXPRESO - 13.02.2019
Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado enero con más de 16,5 millones de pasajeros, un 7% más que en el mismo mes del año anterior
Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado enero con más de 16,5 millones de pasajeros, un 7% más que en el mismo mes del año anterior.
En concreto, la cifra total de viajeros fue de 16.583.200. De ellos, 16.531.182 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 10.813.423 viajaron en vuelos internacionales, un 7,1% más que en enero de 2018, y 5.717.759 lo hicieron en vuelos nacionales, un 7,4% más.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el primer mes del año con 4.386.788, lo que representa un incremento del 6,2% con respecto al mismo mes de 2018.
Le siguen Barcelona-El Prat, con 3.274.938 millones (7,1% más); Gran Canaria, con 1.180.487, sin incremento; Tenerife Sur, con 1.019.034 (5,3%); Málaga- Costa del Sol, con 1.013.408 (8,4%); Palma de Mallorca, con 839.130 (19%), y Alicante-Elche, con 784.938 (11,2%).
Operaciones
En cuanto al número de operaciones, en enero se realizaron en la red de aeropuertos de Aena un total de 159.558 movimientos de aeronaves, un 8,1% más que en el mismo mes de 2018.
El aeropuerto que contabilizó mayor número de movimientos fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 32.905 (4,9%), seguido de Barcelona-El Prat, con 24.005 vuelos (7,2%); Gran Canaria, con 11.402 (0,8%); Málaga-Costa del Sol, con 8.525 (9,5%); Palma de Mallorca, con 8.468 (20,2%); Tenerife Sur, con 6.775 (9,8%), Tenerife Norte, con 6.016 (8,4%) y Alicante-Elche, con 6.012 (11,8%).
Mercancías
Durante el pasado mes de enero se transportaron 77.326 toneladas de mercancías, lo que representa un aumento del 3,9% con respecto al primer mes de 2018.
Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 39.724 toneladas (5%); Barcelona-El Prat, con 12.978 toneladas (5,9%); Zaragoza, con 12.420 toneladas (8,0%), y Vitoria, 5.145 toneladas (-4,3%).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales