Menú de navegación
Asturias supera los 2,3M de turistas por segundo año consecutivo
EXPRESO - 04.02.2019
El Principado cerró el ejercicio 2018 con un total de 2
El Principado cerró el ejercicio 2018 con un total de 2.303.942 visitantes y 5.526.359 pernoctaciones, según los datos publicados recientemente por el INE, el Instituto Nacional de Estadística.
Estas cifras representan valores intermedios entre los registrados en 2016 y 2017, año este último en el que se superó el récord anual en la comunidad.
Así, el número de turistas creció el ejercicio pasado un 4,5% y las noches de estancia aumentaron un 4,1% respecto a 2016. En comparación con 2017, ambos indicadores bajan, respectivamente, un 1,3% y un 2,4%.
Por tipologías de alojamientos, los establecimientos de turismo rural y los hoteles cerraron 2018 con un balance más positivo que el año anterior, con un aumento del 0,7% de los turistas y del 0,2% en el caso de las pernoctaciones.
Los campings y apartamentos turísticos contabilizaron, en conjunto, 34.358 usuarios menos que en 2017.
Por otra parte, los visitantes extranjeros aumentaron en 2018 un 7,2% y sus pernoctaciones, un 4,7%. De este modo, los turistas internacionales representan ya el 17,5% del total y cubren el 15,1% de las noches de estancia.
En términos absolutos, el turismo internacional ha superado por primera vez los 400.000 viajeros y las 800.000 pernoctaciones, con un balance global de 402.275 visitantes y 835.938 noches.
El director general de Comercio y Turismo, Julio Zapico, ha señalado que los datos de 2018 ‘confirman una tendencia de estabilidad y consolidación de la oferta turística asturiana, con el segundo mejor balance de toda la serie histórica’.
En este sentido, ha valorado el interés que ha despertado Asturias como destino turístico entre los agentes y el público asistente a la pasada feria internacional Fitur 2019.
En relación con el empleo, los valores medios de afiliación a la Seguridad Social reflejan que el sector contó con 33.696 trabajadores en 2018, lo que implica un aumento interanual del 2%.
‘La apuesta por un sector turístico sostenible pasa por mejorar la cualificación de los profesionales, por reforzar los recursos para la prestación del servicio y por seguir extendiendo los parámetros de calidad al empleo’, ha subrayado Zapico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre