Menú de navegación
En 2018 Castilla y León recibió más de 30M de turistas
EXPRESO - 29.01.2019
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha realizado un balance de la evolución del turismo durante la presente Legislatura, detallando las principales actuaciones realizadas y los resultados conseguidos, que ponen de manifiesto la importancia de este sector como motor de desarrollo y creación de empleo.
La Comunidad ha consolidado durante estos años la buena evolución del sector turístico, cumpliendo con creces el doble objetivo de alcanzar en esta Legislatura los 25 millones de turistas totales y los cinco millones de internacionales.
En concreto, la cifra total de viajeros ha superado ya los 30 millones de turistas (30.652.264), y dentro de ella, los viajeros internacionales se sitúan cerca de los siete millones (6.855.367).
Esta evolución positiva también queda reflejada en los datos del último año, cuando se ha experimentado un crecimiento del 35,3 % en viajeros, pasando de 6.237.916 en 2014 a 8.439.757, en 2018, y del 35,5 % en pernoctaciones, pasando de 10.533.324 en 2014 a 14.280.456, en 2018.
Estos datos convierten a 2018 en un año de record histórico en viajeros y pernoctaciones anuales en el conjunto de establecimientos turísticos de Castilla y León.
Asimismo, también se ha registrado un significativo crecimiento del turismo rural, que actúa como factor de desarrollo económico de los núcleos rurales. Así, en lo que va de Legislatura, los viajeros de turismo rural han crecido un 30,29 %, pasando de 836.938 en 2014 a 1.090.456, en 2018, mientras que las pernoctaciones han aumentado un 28,14 % (de 1.712.098 a 2.193.889).
Estos buenos datos también vienen avalados por el INE en la comparativa nacional, donde Castilla y León destaca como la Comunidad líder en turismo rural, acaparando el 19,09 % de los viajeros y el 15,39 % de las pernoctaciones de turismo rural en España.
En lo que se refiere al empleo turístico, a lo largo de la Legislatura se ha producido un incremento de 9,53 %, alcanzando la cifra de 73.447 afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico, lo que se traduce en 6.388 afiliados más en estos últimos cuatro años. En cuanto a la generación de actividad económica, la oferta turística en su conjunto ha crecido a lo largo de la Legislatura un 7,33 %, pasando de 29.557 a 31.723 empresas turísticas en la Comunidad.
Por último, respecto a la generación de gasto turístico, se ha registrado un crecimiento del 10,04 % durante la Legislatura, superando la cifra de 2.000 millones de euros de gasto turístico en el año 2018.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales