Menú de navegación
Hacia una comercialización inteligente de las Ciudades Patrimonio
EXPRESO - 16.01.2019
Las Ciudades Patrimonio de España se han marcado, como reto en este 2019, la comercialización inteligente de sus destinos turísticos
Las Ciudades Patrimonio de España se han marcado, como reto en este 2019, la comercialización inteligente de sus destinos turísticos.
Ángel Mariscal, acompañado del alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz; el alcalde de Ibiza y presidente de la comisión Ciudad y Patrimonio del Grupo, Rafael Ruiz y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez, informaron de los acuerdos de la primera reunión de la Comisión Ejecutiva del Grupo.
En la misma se han abordado temas como los acuerdos con Turespaña, con Paradores, con Iberia, con Renfe, así como se ha informado de la presencia del Grupo Ciudades Patrimonio en la Fitur, en donde se celebrará una asamblea de alcaldes.
Se trabajará en un nuevo reglamento de régimen económico y en la modificación de los estatutos de cara a adaptarlos al ‘lenguaje no sexista’ y las nuevas circunstancias de las ciudades.
El Grupo maneja un presupuesto de un millón de euros, de los que el 50% se dedica a promoción turística y cultural, el 25% a actividades de educación y cultural y el otro 25% a actividades de patrimonio y formación.
Mariscal ha informado de que se ha realizado un estudio en 2017 y 2018, calculándose que ‘las ciudades patrimonio tienen un sobrecoste de alrededor del 30% que es lo que nos cuesta de más el mantener los servicios y equipamientos’.
‘Este año vamos a hacer un lobby para demostrar al Gobierno de España que necesitamos un poco más de financiación, y es necesario de que todas las administraciones tengan conocimiento de estas dificultades’.
El Grupo considera que 2019 es el año ideal para adaptar las ciudades históricas a las nuevas tecnologías, como un destino turístico inteligente.
También se dio a conocer que en 2019 se reeditará el acto La Noche del Patrimonio y se trabaja en volver a celebrar el circuito de carreras Patrimonio de la Humanidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo